Miriam Gómez Sanz
Sociedad
Crecen las reclamaciones por coches de ocasión, talleres y multas en ZBE
Los conflictos legales aumentan por compras digitales, fallos mecánicos y sanciones ambientales
El sector del automóvil vive un incremento notable de conflictos legales vinculados a la compra de vehículos de ocasión, a reparaciones en talleres y a las sanciones por circular en Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Así lo señalan datos del Club Europeo de Automovilistas (CEA), analizados también por la compañía de asistencia Asitur.
Las reclamaciones por vicios ocultos en vehículos de segunda mano han aumentado un 23 % en el último año, según el CEA. Los compradores denuncian defectos graves no detectados en el momento de la compra, como averías de motor, manipulaciones del cuentakilómetros, fallos en la caja de cambios o daños estructurales.
Estos problemas dificultan el uso normal del vehículo y suelen generar procesos legales complejos. Asitur recuerda que la Defensa Jurídica incluida en muchas pólizas de Auto permite al asegurado recibir asesoramiento legal, cubrir gastos judiciales e incluso elegir abogado independiente.

Según datos de Ganvam y Faconauto, el mercado de ocasión sigue dominando en España: por cada coche nuevo se venden más de dos usados. En 2024 se cerraron más de 2,1 millones de vehículos usados, frente al millón de coches nuevos matriculados.
La compraventa digital también crece: cada vez más compradores recurren a plataformas online para informarse y negociar. Aunque la entrega del vehículo sigue siendo mayoritariamente presencial, las transacciones 100 % online aumentan de manera sostenida, y con ellas, los conflictos posteriores.
Suben las reclamaciones en talleres
Otro foco de problemas en aumento son las reparaciones defectuosas. Según CEA, las reclamaciones han crecido un 18 %. Las negligencias más comunes incluyen instalación de piezas no autorizadas, facturas incorrectas o infladas y averías que no se resuelven.
En estos casos, la defensa jurídica del seguro de automóvil también permite al conductor reclamar daños, exigir garantías o denunciar por responsabilidad civil.

Zonas de Bajas Emisiones
La implantación de las ZBE en ciudades de más de 50.000 habitantes también está generando conflictos. Las reclamaciones por multas han aumentado un 10 %, especialmente en Madrid, donde circular sin la etiqueta ambiental puede suponer 200 euros de sanción.
Además, hay un fenómeno nuevo: la entrada en vigor del Reglamento de Vehículos Históricos ha multiplicado por cuatro las matriculaciones de coches catalogados como históricos, según la DGT, porque algunos propietarios buscan así evitar restricciones. Asitur recuerda que esta opción es legal, pero su uso está limitado a 96 días al año y exige cumplir requisitos técnicos y administrativos.



