Manuela Martín
Sociedad
¿Cuántos días de vacaciones son realmente necesarios para descansar?
Un estudio refleja cómo influye el tiempo de descanso en la recuperación del trabajador

¿Cuántos días son realmente necesarios para conseguir descansar? Las vacaciones se pueden disfrutar de muchas formas diferentes, lo que ha dejado claro un estudio es cómo se reduce el agotamiento en función de los días de descanso.
"Se ha demostrado que las vacaciones son una actividad reparadora importante en la población general", así lo apunta un estudio, titulado Vacation Days Taken, Work During Vacation, and Burnout Among US Physicians y publicado en PubliMed, en el que se determina que a partir de cinco días seguidos de vacaciones se reducen los síntomas de burn-out, también conocido como síndrome del trabajador quemado.
El doctor Antelm Pujol, médico y especialista endocrinología y nutrición, quien hace referencia a este estudio, afirma que "más de 5 días seguidos de vacaciones" ayudan a reducir "significativamente" los síntomas del síndrome del trabajador quemado, mientras que menos de 5 días provoca una "reducción incompleta de los síntomas".
🫶🏻🚩¿ CUÁNTOS DÍAS DE VACACIONES NECESITAS PARA DESCONECTAR?
— Antelm Pujol, MD PhD (@AntelmPujol) July 16, 2025
✅ Más de 5 días seguidos de vacaciones ⇨ Reducción significativa de los síntomas de burn-out.
❌ Menos de 5 días ⇨ Reducción incompleta de los síntomas de burn-out.
🚀Trabaja duro. Respeta tu descanso. pic.twitter.com/3jCsgmc9Qh
El estudio realizó una encuesta transversal a médicos estadounidenses. En su análisis, se tuvo en cuenta el número de días de vacaciones que se tomaron por año y la cantidad del trabajo médico durante las vacaciones, y cómo esto estaba relacionado con el agotamiento del trabajador y el trabajo realizado.
En total, se encuestaron a 3.024 personas, de las cuales el 59,6% se tomaron 15 días o menos de vacaciones y el 19,9% se tomaron 5 días o menos. Cabe destacar que el 70,4% realizó tareas relacionadas con su trabajo durante sus vacaciones y el 33,1% trabajó 30 minutos o más en un día de vacaciones. Según estos hallazgos, "tomar menos vacaciones y realizar actividades de trabajo se asoció con puntuaciones medias más altas de agotamiento emocional y despersonalización, así como con puntuaciones más bajas de satisfacción profesional", señalan.
Y es que el estudio midió tanto el número de días de vacaciones durante un año, como el tiempo que se dedicó a la atención al paciente y otras tareas profesionales por día de vacaciones. Así, los investigadores observaron que "tomar más de 3 semanas de vacaciones al año" se asoció con "tasas más bajas de agotamiento en el análisis multivariable, mientras que dedicar 30 minutos o más por día de vacaciones al trabajo relacionado con el paciente se asoció con tasas más altas de agotamiento". Y es que, tal y como se muestra, los niveles de agotamiento se reducen entre aquellos trabajadores que se tomaron 5 días o menos de vacaciones al año y aquellos que se tomaron 15 o más días.