
Cuatro fallecidos y 22 afectados por un brote de gripe y Covid en una residencia de Sevilla
Martes 30 de septiembre de 2025
ACTUALIZADO : Martes 30 de septiembre de 2025 a las 16:11 H
5 minutos
En el municipio de La Algaba

Fecha de arranque de la campaña de vacunación de gripe y Covid en cada comunidad
Un brote de infección respiratoria aguda en una residencia de mayores de La Algaba (Sevilla) ha provocado 22 contagios y cuatro fallecimientos, según ha confirmado este martes la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
La información fue adelantada por Diario de Sevilla y, de acuerdo con la actualización de datos, seis de los residentes afectados requirieron hospitalización, de los que solo uno continúa ingresado. Dos pacientes han recibido ya el alta hospitalaria, mientras que entre los fallecidos se encuentra una persona que no llegó a ingresar en el hospital.
La Junta ha precisado que se ha activado el protocolo de actuación frente a infecciones respiratorias agudas en centros residenciales de personas vulnerables, vigente desde julio de 2023, con medidas de aislamiento, refuerzo de la vigilancia epidemiológica y coordinación con los servicios sanitarios.
En declaraciones a los medios, la directora de la residencia afectada, el centro residencial para mayores dependientes y unidad de estancia diurna Tristán, Alba Sánchez, ha aclarado que de los cuatro fallecidos inicialmente vinculados a la gripe A, solo tres fueron confirmados en el hospital, mientras que el cuarto caso fue catalogado como sospechoso debido a una patología previa y sin confirmación diagnóstica.
En cuanto a los supuestos 22 contagios, ha precisado que no pueden considerarse casos confirmados, ya que no se realizan cribados dentro de la residencia según la normativa vigente. Actualmente, ha asegurado que ningún residente presenta fiebre, tos ni síntomas compatibles con la enfermedad.
Respecto al protocolo seguido, la directora ha detallado que al detectarse los primeros casos, se informó de inmediato a la enfermera de gestión de casos y a epidemiología, que activaron las recomendaciones pertinentes. Además, Sánchez ha apostillado que no se han aplicado medidas de aislamiento como durante la pandemia de COVID-19, sino que se han mantenido rutinas normales, con el uso de mascarillas por parte del personal y avisos a los familiares, a la par que ha insistido en que no se han prohibido visitas, ya que la normativa no lo permite, pero sí se ha intentado extremar las precauciones.
Finalmente, ha confirmado que en el hospital se han registrado ocho casos positivos de gripe A entre residentes, de los cuales tres han fallecido y cinco evolucionan favorablemente. Con una población vulnerable y con patologías crónicas, ha admitido que no todos los mayores tienen la misma capacidad de superar una enfermedad contagiosa, pero ha insistido en que la situación está controlada y bajo seguimiento médico.
Asimismo, la directora ha incidido en que el episodio debe servir como recordatorio de la importancia de la vacunación antigripal, especialmente ahora que inicia la campaña de inmunización.
Por su parte, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, se ha referido en declaraciones a los medios a casos como el de La Algaba, en los que se producen brotes antes del inicio de la campaña de vacunación, y ha señalado que, aunque la circulación de los virus respiratorios suele intensificarse en invierno, este año se han registrado contagios , incluso de gripe A, durante el verano.

"Debemos extremar las medidas de higiene incluso antes del inicio de la inmunización", ha apostillado. En relación con la Covid-19, Hernández ha enmarcado que "ha pasado de ser un virus estacional a convivir con nosotros, lo que obliga a mantener la prevención durante todo el año".
En este sentido, ha insistido en la importancia de la vacunación y de la higiene de manos, así como en el uso de mascarillas en entornos donde conviven personas especialmente vulnerables. "Son enfermedades que pueden reagudizar cualquier patología de base, de ahí la necesidad de reforzar las medidas preventivas", ha concluido.
Al respecto también se ha pronunciado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, que ha expresado en declaraciones a los medios que "desgraciadamente el Covid es una realidad que sigue existiendo" y ha asegurado que en el momento que la consejería de Salud tuvo conocimiento del suceso activó los protocolos pertinentes.
Por ello, ha llamado "a la calma y a la prudencia" dado que, a pesar de que la Covid "sigue estando presente, se está avanzando mucho" en materia de vacunación y protocolos entre otros, según la consejera. "Vamos a dejar trabajar a los profesionales, que es lo más importante, por los mayores", ha concluido.
Coincidiendo con este repunte de casos, la campaña de vacunación antigripal ha comenzado en Andalucía, y este año la inmunización frente a la gripe y la Covid-19 se administra de manera conjunta en los grupos más vulnerables, con aplicación progresiva al resto de colectivos de riesgo en las próximas semanas.