Fecha de arranque de la campaña de vacunación de gripe y Covid en cada comunidad
Jueves 11 de septiembre de 2025
ACTUALIZADO : Martes 7 de octubre de 2025 a las 12:26 H
14 minutos
Las regiones que han confirmado cuándo comenzarán a ponerse dosis
    Esta temporada la campaña de vacunación frente al Covid-19 y la gripe arranca con novedades.
La Comisión de Salud Pública, de la que forman parte el Ministerio de Sanidad y las consejerías de salud de las comunidades, ha decidido cambiar los criterios y grupos diana que podrán inocularse estas dosis.
En concreto, en el caso del Covid, la novedad es que se pondrá a mayores de 70 años en vez de a todas las personas de más de 60 –ciertas CCAA, como Cataluña, no han cambiado este criterio– y se seguirá inoculando a grupos vulnerables y personal en contacto con estos pacientes.
En cuanto a la dosis frente a la gripe, se pondrá a personas vulnerables y con ciertas patologías, mayores de 60, fumadores y otros grupos ya contemplados en otras campañas –puedes consultar todos los grupos diana aquí–.
Además, son varias las regiones que han comunicado ya cuándo arrancará la campaña que, como viene siendo habitual, dará comienzo en las residencias de mayores.
Estas son las que han confirmado la fecha de comienzo:

Andalucía
El próximo martes 30 de septiembre comienza en Andalucía la campaña de vacunación contra la gripe, que arancará en los menores de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes de menores de 5 años con el objetivo de proteger a la población más vulnerable y a los colectivos en contacto directo con ellos.
El calendario para la vacuna de la gripe se irá abriendo progresivamente para el resto de la población diana. De esta forma, a partir del 6 de octubre, la campaña se extenderá a residencias de mayores y centros de discapacidad, así como a profesionales sanitarios y sociosanitarios.
El 14 de octubre, la vacunación estará disponible para las personas de 80 años o más y los grandes dependientes en sus domicilios.
Desde el 20 de octubre, se incluirá a las personas de 70 años o más y a las de 5 años o más con patologías crónicas.
El 27 de octubre se sumarán las personas de 60 años o más, profesionales esenciales como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos y protección civil, profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.
Aragón
La campaña de vacunación frente a la gripe en Aragón se desplegará en varias fases:
- Desde el 1 de octubre: residentes y trabajadores de centros residenciales, personal sanitario y embarazadas.
- Desde el 10 de octubre: vacunación infantil en colegios, con inscripción previa hasta el 2 de octubre.
- Desde el 20 de octubre: vacunación en centros de salud para la población infantil y las personas mayores de 80 años.
- Desde el 3 de noviembre: apertura para el resto de grupos de riesgo incluidos en la estrategia.
Islas Baleares
La campaña de vacunación contra la gripe 2024-2025 de Baleares arranca el 6 de octubre en colegios, residencias de mayores y atención domiciliaria y se extiende a la población general a partir del 13 de octubre en todos los centros de salud. La campaña finaliza el 31 de marzo, aunque los expertos recomiendan vacunarse antes de diciembre para garantizar la protección durante los meses de mayor circulación del virus.
Los usuarios podrán concertar la cita previamente a través del teléfono de Infosalut Conecta (971 22 00 00), a través del portal del paciente o de forma presencial en los servicios de admisión de sus centros de salud. Las agendas están abiertas para concertar las citas a partir de la fecha de inicio de la vacunación de los colectivos de riesgo entre la población general.
En esta campaña se elimina la posibilidad de vacunarse sin cita previa que se implantó en la pasada ya que, una vez evaluada, se ha comprobado que muy poca gente hizo uso de ella y se ha decidido destinar estos recursos humanos y materiales a potenciar la vacunación en las escuelas, residencias y de los pacientes que se encuentran incluidos en programas de atención domiciliaria.
Canarias
El lunes 6 de octubre comienza la campaña frente a la gripe en determinados colectivos con mayor vulnerabilidad. En concreto, para personas institucionalizadas en centros residenciales, así como personas con alto grado de dependencia, que serán inmunizadas en sus domicilios; profesionales sanitarios; y menores incluidos en el programa de vacunación escolar frente a la gripe.
La campaña de administración de vacunas en todos los centros de salud arranca oficialmente el 16 de octubre en toda Canarias.
Para este año, la principal novedad se encuentra en la ampliación de la vacunación infantil, con la introducción de la vacuna intranasal, indolora y fácil de administrar, a la vez que aporta otros beneficios importantes como que incluye una nueva cohorte como son los menores de 5 años cumplidos. De esta forma, ahora podrán recibir la vacuna de la gripe incluida en el calendario vacunal los menores desde los 6 meses de edad hasta los 5 años cumplidos.
Cantabria
La campaña de vacunación frente a la gripe y el Covid-19 arranca con novedades en Cantabria.
Según confirman a 65YMÁS desde la Consejería de Salud, se comenzarán a inocular dosis en residencias a partir del 29 de septiembre y de VRS para los de 65 o más años.
Posteriormente, se iniciará la vacunación frente a la gripe de mayores y personas con patologías el 6 de octubre.
Finalmente, detallan, "la vacunación frente al Covid estará disponible con la nueva variante (de hecho ya hemos empezado a recibirla en la Unidad de Vacunas de Liencres), para la población que lo solicite, de 70 o más años (además de las personas con condiciones de riesgo), modificando el criterio de temporadas anteriores".
Castilla-La Mancha
El miércoles 1 de octubre comienza en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación estacional 2025-2026 frente a los virus de la gripe, Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y Covid. La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Monserrat Hernández, y la directora general de Salud Pública, Laura Ruiz, han explicado que la campaña de vacunación infantil comienza este 1 de octubre y la de adultos el 14 de octubre, previéndose la finalización de gripe y VRS el 31 de marzo de 2026; la campaña de vacunación frente a Covid continuará abierta para las personas con indicación de vacunación.
Como principales novedades en la campaña de este año destaca el adelanto de la fecha de inicio de la vacunación infantil (todos los niños y niñas de 6 a 59 meses y los de grupos de riesgo menores de 14 años) al 1 de octubre, ha informado la Junta en nota de prensa.
Castilla y León
La Consejería de Sanidad iniciará la campaña de vacunación contra virus respiratorios el miércoles 1 de octubre para personas institucionalizadas, embarazadas y niños, y el 14 para la población diana, además de "ofrecer" la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincital (VRS) a "vulnerables".
La vacuna frente a la Covid-19 se ofrecerá a la población en general a partir de los 70 años y no desde los 60, como se hacía desde la pandemia.
Cataluña
Cataluña ya ha puesto fecha al inicio de la campaña de vacunación para la temporada 2025-2026: comenzará el 22 de septiembre para los grupos de riesgo, según informa Europa Press.
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha adelantado esta fecha previendo un posible avance de la temporada epidémica de entre 2 y 4 semanas, destacando la importancia de la vacunación temprana.
Los primeros grupos en recibir las vacunas, a partir del 22 de septiembre, incluyen:
• Personas que residen en centros sanitarios o sociosanitarios.
• Mayores de 80 años.
• Mujeres embarazadas.
• Como novedad este año, se incorporan los niños y el personal sanitario y sociosanitario.
Para el resto de la población, la vacunación estará disponible a partir del 13 de octubre. El objetivo es lograr que la mayor parte de la población diana, ya sea por edad o por tener enfermedades crónicas, esté vacunada antes de que finalice el año.
Aunque las dosis estarán disponibles durante toda la temporada, la actividad principal se concentrará desde el inicio hasta mediados de diciembre.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha anunciado el inicio de la campaña de vacunación para la temporada de otoño, que se iniciará el 15 de octubre de 2025, fecha elegida para coincidir con el periodo de mayor circulación de diferentes virus respiratorios. Para eso, la administración de la región ha adquirido cerca de dos millones de dosis, con una inversión total de 33 millones de euros.
Del total de dosis, 1,6 millones están destinadas a la gripe, una enfermedad que, además de causar infecciones respiratorias, puede ocasionar complicaciones cardiovasculares. La vacuna antigripal se recomienda a personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, niños de entre 6 meses y 4 años, y a residentes de centros de personas mayores.
La campaña de vacunación también incluye medidas frente al virus respiratorio sincitial (VRS), que es el principal causante de la bronquitis. En este caso, no se trata de una vacuna convencional, sino de un anticuerpo monoclonal que está dirigido a bebés menores de 6 meses, lo que permitirá que se inmunicen a unos 50.000 lactantes de la región.
Comunidad Foral de Navarra
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra tiene previsto iniciar su estrategia de inmunización conjunta contra la gripe y la Covid-19 durante la segunda quincena de octubre.
Esta iniciativa busca extender la protección de la salud hasta mediados de diciembre, aunque se mantendrá la posibilidad de vacunar a quienes cumplan los criterios después de esta fecha, como nuevas embarazadas, pacientes con nuevos factores de riesgo o viajeros internacionales en grupos de riesgo.
Comunidad Valenciana
La Conselleria de Sanidad iniciará el 1 de octubre la campaña de vacunación frente a los virus respiratorios con los colectivos más vulnerables: personas mayores en residencias, personas con discapacidad de centros especiales, lactantes menores de 6 meses y alumnado del segundo ciclo de infantil (menores de 3 a 6 años).
Por su parte, la campaña de vacunación frente a la gripe dirigida al resto de la población arrancará el 15 de octubre en toda la Comunitat Valenciana, priorizando a los grupos de riesgo.
Extremadura
La campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19 en Extremadura comienza el 14 de octubre y se extenderá hasta finales de enero. La campaña de este año incorpora una novedad importante: por primera vez, el Servicio Extremeño de Salud vacunará contra el virus respiratorio sincitial a los mayores de 60 años que residan en residencias, ampliando así la protección que hasta ahora estaba limitada a los bebés.
Galicia
La Consellería de Sanidade del Gobierno gallego se prepara para iniciar su campaña anual de inmunización frente a la gripe y la Covid-19 el próximo lunes 29 de septiembre. La iniciativa, que se extenderá hasta el 31 de diciembre, tiene como objetivo principal reforzar la protección de la ciudadanía, con un enfoque especial en la ampliación de la cobertura para los más jóvenes y los mayores de la región. El coste de esta campaña, financiada con 11 millones de euros de fondos propios de la Xunta, fue dado a conocer en rueda de prensa por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, junto a la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán.
País Vasco
Osakidetza abre el lunes 6 de octubre la campaña de vacunación de la gripe contra la población diana, que incluye a mayores de 60 años, población infantil de entre 6 meses y 5 años, y población de riesgo en Euskadi, población con patologías crónicas, mujeres embarazadas, personal de servicios sociales y sanitarios, de centros educativos y de servicios públicos esenciales.
El Departamento de Salud ha adquirido 786.200 dosis de la vacuna de la gripe y ofrecerá, de forma simultánea, a la población de riesgo, personas con patologías crónicas, y mayores de 75 años, la posibilidad de vacunarse frente al virus de Covid.
Se puede solicitar cita para recibir la vacuna desde el 6 de octubre, bien a través de la web de Osakidetza o llamando al centro de salud. Además, a las personas de 80 años en adelante, Osakidetza les llamará por teléfono para concertar la cita de manera más ágil y accesible y para que puedan acudir cuando les sea más cómodo. La invitación a vacunarse se extenderá al resto de la ciudadanía a comienzos de noviembre, una vez que esté protegida la población más vulnerable.
Principado de Asturias
Los centros de salud de la región comienzan a vacunar contra la gripe y la Covid a partir del día 14 de octubre. Como viene siendo habitual, previamente, el 9 de octubre, se inmunizará a los usuarios de residencias de mayores.
La cita podrá tramitarse en el mismo centro de salud o consultorio en el que se vaya a recibir la inmunización. Basta con llamar por teléfono para concertar día y hora.
Región de Murcia
El 29 de septiembre comienza la vacunación de la gripe en los centros escolares para los niños de 2 a 9 años, el 6 de octubre se realizará en residencias y el día 14 de octubre comenzará en los centros de salud la inmunización antigripal y de Covid-19 a la población de riesgo como personas de mayor edad (60 o más años en gripe o 70 años o más en Covid-19), embarazadas o personas con distintas patologías, así como vacunación antigripal de trabajadores esenciales y sanitarios.
Por su parte, las personas de los grupos no prioritarios de vacunación antigripal podrán hacerlo en su centro de salud, consultorio o punto de vacunación habitual aproximadamente en diciembre, en función de la disponibilidad de dosis.
Además, el Gobierno regional incorpora a la campaña estacional 2025-2026 frente a la gripe, Covid-19 y neumococo la vacunación frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para proteger a personas con mayor riesgo de casos graves y complicaciones en caso de padecimiento de la infección. De este modo, más de 13.000 personas a partir de 50 años, siempre que sean residentes en centros de mayores y de personas con discapacidad, o con problemas de defensas como trasplantados, pacientes oncológicos y personas con tratamiento inmunosupresor podrán recibir esta nueva vacuna.
La Rioja
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud y Políticas Sociales, pone en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe, Covid-19 y virus respiratorio sincitial (VRS) bajo el lema 'Más vale vacunar que curar'.
Las fechas de la campaña serán las siguientes:
- Escolares en centros educativos: en marcha la primera semana de octubre.
- Personas institucionalizadas en residencias de personas mayores: en marcha la primera semana de octubre.
- Población de 6 meses a 11 años: en marcha la primera semana de octubre.
- Personas de 85 años en adelante: comenzará la segunda semana de octubre
- Profesionales sanitarios y sociosanitarios: comenzará la segunda semana de octubre.
- Resto de población y grupos de riesgo: comenzará la tercera semana de octubre.
Como en temporadas anteriores, los grupos de riesgo y la población general que lo desee podrán vacunarse frente a la gripe y el COVID-19 en sus centros de salud y consultorios del Servicio Riojano de Salud. La campaña de prolongará mientras permanezca la circulación del virus y en función de la disponibilidad de vacunas.
Para solicitar cita se puede llamar al teléfono de Salud Responde 941298333, gestionarlo a través de la aplicación, la web de Rioja Salud o contactando con el centro de salud o consultorio.



