
Madrid acercará el cine a mayores y jóvenes de municipios sin salas de proyección
Pondrá en marcha un ciclo de películas que tendrá descuentos especiales para estos colectivos

Cine Sénior 2025-2026: lista completa de cines con entradas a 2 euros para mayores de 65 años
Madrid homenajea a Vargas Llosa con un ciclo de cine protagonizado por tres de sus novelas
Las personas mayores, también los más jóvenes, que vivan en municipios madrileños que no cuenten con salas de cine, tendrán la oportunidad de acceder a este tipo de ocio con la nueva iniciativa de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo garantizar el acceso a la cultura "en todos los rincones de la región".
Así lo anunciaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el pasado jueves durante la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región, celebrado en la Asamblea.
En concreto, esta iniciativa, que se enmarca en el proyecto Pueblos con Vida del Gobierno madrileño que busca "institucionalizar y dar permanencia a la programación de actividades culturales en zonas con menos infraestructuras", permitirá acercar el cine tanto a personas mayores como a jóvenes que vivan en aquellos municipios que no cuenten con salas de proyección propias. Cabe destacar que, actualmente, solo 28 de las 179 localidades de la región tienen alguna sala de proyección.
Será posible a partir de un ciclo de películas que tendrán descuentos especiales para estos colectivos, para de esta forma también fomentar su asistencia.

Nuevo bibliobús adaptado
Por otra parte, a la red actual de 13 bibliobús adaptados, que cubren nueve líneas en la Comunidad de Madrid, se sumará uno nuevo que acercará la lectura principalmente a centros residenciales y hospitales, para aquellas personas que tienen dificultades para acceder a bibliotecas o puntos de préstamo.
Las personas con necesidades especiales también podrán disfrutar de este vehículo, pues contará con medidas de accesibilidad. Además, incluirá materiales en lectura fácil, audiolibros y pantallas, así como otros recursos que permitan garantizar la inclusión visual, auditiva y cognitiva.