Sociedad

La Diputación de Cádiz instala tecnología Wifi 7 en las residencias de mayores

Stefano Traverso

Martes 26 de agosto de 2025

3 minutos

Es el último estándar de calidad

La Diputación de Cádiz instala tecnología Wifi 7 en las residencias de mayores
Stefano Traverso

Martes 26 de agosto de 2025

3 minutos

La Empresa Informática de la Diputación de Cádiz, Epicsa, ha mejorado el servicio de conectividad de sus residencias de mayores Matía Calvo de Cádiz y El Madrugador de El Puerto con la instalación de una nueva red de alto rendimiento, de tecnología Wifi 7, último estándar de calidad. 

La de El Puerto ya está instalada y la de Cádiz se encuentra en proceso, como ha indicado la Diputación en una nota. 

El nuevo cableado y las conexiones de fibra óptica instaladas en la residencia El Madrugador han permitido la habilitación de nueve puntos de acceso que garantizan la óptima cobertura en zonas comunes y en las diferentes habitaciones. 

En el caso de la Residencia Provincial de Mayores de Cádiz Matía Calvo, los trabajos de implantación comenzarán en el mes de septiembre. 

Andalucía concierta 3.000 nuevas plazas en residencias y centros de día

 

En coordinación con el equipo de dirección, el personal técnico de Epicsa ha examinado el inmueble y ha evaluado la mejor forma de cubrir las necesidades. Con la instalación de esta tecnología se va a mejorar el alcance del Wifi en varias zonas, con cobertura en los espacios comunes de la planta baja como la sala de visitas, el salón multiusos y la biblioteca, además de en las habitaciones de la cuarta planta.

Como se ha indicado, se va a se va a dejar lista una preinstalación por si hay que cubrir necesidades futuras en la tercera planta, lo que sería técnicamente posible gracias a la potencia de los equipos. 

La tecnología de Wifi 7 es capaz teóricamente de alcanzar los 48 Gbps, prácticamente cuatro veces más con respecto a los 10 Gbps que puede obtener un router Wifi 6, lo que no sólo supone una mejora para el presente, sino para el futuro, como ha apuntado la Diputación, defendido que se trata de una red con capacidad de crecimiento para adecuarse a las necesidades que vayan surgiendo. 

La conexión Wifi de estos centros se concibe como un servicio público de utilidad y que cada vez tiene un uso más generalizado para toda la población, con gran incidencia también en las personas mayores. Con esta nueva red se mejoran los estándares de calidad y seguridad con los que acceden a esta red.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor