
'Júntate', la plataforma para combatir la soledad no deseada de los mayores en Andalucía
Sirve para fomentar una vida activa y saludable, prevenir la dependencia y el deterioro cognitivo

Uno de los principales desafíos de la sociedad es combatir la soledad no deseada. En Andalucía, un 22,6% de la población adulta reconoce sentir soledad en este momento y un 16,3% padece soledad crónica, según indica el estudio Barómetro de la Soledad no deseada en Andalucía 2024, realizado por la Fundación ONCE y Fundación AXA.
Para poder afrontar esta situación, la Junta de Andalucía ha presentado la página web ‘Júntate’, una nueva plataforma destinada a ayudar a las personas mayores que sufren de soledad no deseada. Este portal se suma al teléfono gratuito 900 100 300, que está operativo desde el 30 de junio, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
El portal centraliza todos los recursos que la administración ofrece a las personas mayores para prevenir y mitigar la soledad no deseada, además de brindar información actualizada sobre los proyectos que desarrollan diferentes entidades en las ocho provincias andaluzas.

La página web es fácil de usar, participativa y está diseñada siguiendo las recomendaciones de personas mayores. Incluye secciones sobre salud, dependencia, mapa de servicios, pensiones, centros de participación activa, programas de voluntariado, noticias, vídeos y consejos para fomentar una “vida activa y saludable; prevenir la dependencia y el deterioro cognitivo, así como derribar estereotipos sobre el envejecimiento”.
Además, la página dispone del apartado “¿Alguien te necesita?”, con pautas para que los familiares puedan “identificar y actuar ante posibles situaciones de soledad no deseada”. También ofrece información sobre los Centros de Participación Activa (CPA) y la Tarjeta Andalucía Junta 65, junto con un espacio colaborativo para instituciones, fundaciones y entidades. De la misma manera, incluye datos sobre los programas de voluntariado en la región, haciendo “un esfuerzo especial en conseguir voluntarios mayores”.
Uno de cada tres superarán los 65 años
En la actualidad, Andalucía cuenta con 1,5 millones de personas mayores de 65 años, y se estima que para el año 2050 uno de cada tres andaluces pertenecerá a dicho grupo. La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, destaca que estos números muestran “que la pirámide poblacional se está invirtiendo y es una realidad a la que debemos atender con la puesta en marcha de diferentes medidas y recursos, como la web 'Júntate'”.
“Identificar y combatir la soledad no deseada es un objetivo prioritario del Gobierno andaluz”, subraya Sarabia, recordando que la Junta ya promovió en 2019 el primer estudio sobre este fenómeno en la comunidad, bajo el lema: “Si te sientes en soledad, Andalucía te acompaña”.