Sociedad

La soledad de las personas mayores se acentúa en verano: estas son 5 medidas para combatirla

Lucas Leal

Sábado 16 de agosto de 2025

4 minutos

Puede ser más común en vacaciones por la falta de estímulo social o el calor

La soledad de las personas mayores se acentúa en verano: estas son 5 medidas para combatirla
Lucas Leal

Sábado 16 de agosto de 2025

4 minutos

Las vacaciones, el descenso de la actividad social o el impacto del calor intenso alteran el ritmo habitual de muchas personas mayores durante el periodo estival, favoreciendo situaciones de soledad no deseada. Más allá de una sensación puntual de tristeza, este aislamiento puede deteriorar tanto su salud emocional como su estado físico.

La población mayor suele contar con una red social más reducida, por lo que cualquier alteración en sus costumbres intensifica la sensación de vacío. Esta soledad no deseada tiene un fuerte impacto psicológico, que en ocasiones genera tristeza persistente, ansiedad, apatía o incluso cuadros depresivos que afectan a su calidad de vida y dificultan su participación en labores cotidianas”, explica Alfonsy Díaz Sánchez, psicóloga de Sanitas Mayores.

Por otra parte, el verano modifica el entorno cotidiano de los mayores, puesto que disminuyen las visitas familiares por las vacaciones, se interrumpen algunas rutinas sociales y el calor limita sus salidas al exterior. Esta situación puede generar un círculo vicioso en el que la falta de estímulos y contacto diario reduce la motivación y conduce al aislamiento, con impacto directo en su bienestar emocional. Por eso, conviene adelantarse con pequeñas acciones que mantengan activa la mente y el ánimo, incluso cuando cambian las circunstancias del entorno.

“Recuperar pequeñas rutinas, buscar momentos de conexión y mantener vivo el interés por lo que ocurre alrededor son gestos que tienen un impacto enorme en la salud emocional. No se trata solo de evitar la soledad física, sino de ofrecer un ambiente en el que la persona se sienta escuchada y valorada”, añade Alfonsy Díaz.

Un sénior con sentimientos de soledad, como refleja ia imagen. (Bigstock)
Fuente: Bigstock

¿Qué podemos hacer para evitar la soledad en verano?

Ante esta situación, los expertos de Sanitas Mayores detallan una serie de medidas para combatir la soledad de las personas mayores en verano:

  • Mantener un calendario de visitas y llamadas: programar encuentros regulares con familiares y amigos ayuda a crear una rutina social que aporta seguridad emocional. En caso de que no sea posible acudir en persona, las llamadas telefónicas o videollamadas pueden ser un excelente recurso para evitar que el aislamiento se prolongue.
  • Organizar actividades intergeneracionales: invitar a los mayores a participar en tareas sencillas con niños, como juegos de mesa, lectura de cuentos o paseos, refuerza los lazos afectivos y proporciona momentos de disfrute compartido. Estas experiencias entretienen al mismo tiempo que fortalecen la autoestima y la sensación de pertenencia.
  • Fomentar la participación en talleres: buscar centros de día, asociaciones o programas de voluntariado en verano puede ofrecerles espacios donde mantener sus relaciones sociales y ampliar su círculo de amistades. De hecho, las acciones grupales favorecen la estimulación cognitiva, además de prevenir el aislamiento.
  • Establecer rutinas que combinen movimiento y descanso: crear un horario que incluya paseos suaves a primera hora del día, ejercicios de estiramiento o realizar sesiones de jardinería o pintura posibilita mantener el cuerpo y la mente activos, disminuyendo el riesgo de pensamientos negativos asociados a la soledad.
  • Consultar a un profesional ante señales de alerta: si se detectan síntomas como tristeza prolongada, falta de apetito o apatía general, es recomendable acudir a un especialista que pueda ofrecer apoyo emocional y técnicas adaptadas para gestionar la soledad de forma saludable. En este punto, la intervención temprana evitaría que estos sentimientos evolucionen a cuadros depresivos más severos.

Cada pequeño gesto tiene un enorme impacto en el bienestar emocional de las personas mayores. Todas estas iniciativas no solo alivian la soledad en verano, sino que también incrementan su autoestima y les hacen sentir parte activa de su entorno”, concluye Alfonsy Díaz

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor