Manuela Martín
Sociedad
'Vivim l'estiu', el programa para combatir la soledad de los mayores en Lleida
Charlas sobre salud, una sobre el cambio climático, un taller de cocina y de mindfulness

El programa Vivim l'estiu de la Concejalía de Personas Mayores del Ayuntamiento de Lleida acabó con éxito de participación el mes de julio.
306 personas asistieron en alguna de las 15 actividades y charlas propuestas, de las cuales 87 lo hicieron en más de una de las propuestas.
Para este mes de agosto, el programa, realizado desde Fundación la Caixa con convenio con Cruz Roja y de la mano de la Concejalía de Personas Mayores, está ofreciendo diez propuestas: cinco charlas sobre salud, una sobre el cambio climático, un taller de cocina y de mindfulness, un cinefórum con tertulia posterior de la película “El inconveniente” y una clase.
Todas las actividades son gratuitas, se realizan en los centros sénior de Santa Teresita, Mariola, Pardinyes y Secà, y se dirigen al colectivo de más de 60 años de la ciudad.
En las diferentes actividades colaboran profesionales de referencia de las diversas temáticas que se tratan: profesionales de la salud del EAP Eixample y Bordeta-Mangraners y de la Cruz Roja, el catedrático de geografía de la Universidad de Zaragoza, Josep Maria Cuadrat, y el presidente de la Asociación Parkinson de las Tierras de Lleida, entre otros.

Para más información, se puede consultar el programa aquí o contactar a los teléfonos 649393170 y 682619068.
Vivim l'estiu busca ofrecer un espacio de relación, actividad y aprendizaje en temas de interés para las personas mayores durante el verano, ya que tradicionalmente es la época en la que disminuyen el número de actividades y las relaciones sociales. Aparte, el proyecto también ofrece los centros sénior como refugios climáticos.
Por lo que respecta a las actividades del curso 2025-2026 que ofrece el Ayuntamiento de Lleida, las inscripciones se abren del 8 al 14 de septiembre. Se podrán hacer online (el enlace se publicará próximamente) o presencialmente, en la Concejalía (c/Tallada, 34) y en la OMAC (Rambla Ferran, 32).