Sociedad

Málaga apuesta por un gran corredor verde en el cauce del río Guadalmedina

Cerlesky Pérez

Sábado 30 de agosto de 2025

3 minutos

La iniciativa pretende conectar la ciudad y ganar espacios verdes

Málaga apuesta por un gran corredor verde en el cauce del río Guadalmedina
Cerlesky Pérez

Sábado 30 de agosto de 2025

3 minutos

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado un plan para transformar la ciudad, convirtiendo el cauce del río Guadalmedina en un gran corredor verde que conecte el centro histórico con los barrios del oeste.

La propuesta, actualmente en fase de anteproyecto, contempla la construcción de cinco plazas-puente que unirán ambas orillas y que funcionarán a la vez como espacios públicos para el ocio ciudadano. Tres de ellas, ubicadas entre los puentes de Armiñán y Aurora, tendrán forma de “X” y alcanzarán hasta 3.000 metros cuadrados de superficie. Las otras dos se situarán a la altura de Santo Domingo y del puente de la Trinidad.

Málaga apuesta por un gran corredor verde en el cauce del río Guadalmedina
Málaga.
Fuente: Jonas Denil en Unsplash

 

Un espacio verde para la vida urbana

Además de estas infraestructuras, el plan incluye la creación de un parque lineal en el propio cauce, entre el puente de Armiñán y la pasarela de El Perchel. Este eje verde incorporará zonas arboladas, áreas de juegos, recorridos peatonales y espacios deportivos, convirtiendo el río en un espacio de integración y convivencia.

El proyecto plantea también el soterramiento parcial de las avenidas de Fátima y de la Rosaleda para habilitar dos bulevares arbolados que prolonguen la zona de estancia hacia ambos márgenes del Guadalmedina.

Málaga apuesta por un gran corredor verde en el cauce del río Guadalmedina
Río Guadalmedina.
Fuente: Wikimedia Commons

 

Desafío hidráulico y fases de ejecución

El gran reto es compatibilizar esta transformación urbana con la seguridad hidráulica. La Gerencia de Urbanismo recuerda que el cauce debe mantener capacidad para evacuar hasta 460 metros cúbicos por segundo en caso de fuertes lluvias. Para ello, se prevé rebajar el lecho del río, reducir los muros actuales y generar saltos de agua que garanticen la evacuación.

La intervención se desarrollará en cinco fases y cuenta con una inversión estimada de 86,3 millones de euros. El anteproyecto, que estará listo en un plazo de cinco meses, permitirá concretar el alcance de cada etapa.

Con esta actuación, Málaga busca que el Guadalmedina deje de ser una barrera física y se convierta en un eje verde y social que conecte barrios y devuelva al río su protagonismo en la ciudad.

 

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor