Paula Peñaranda
Sociedad
Las dos únicas provincias en España con más jóvenes que mayores
El 21,8% de los habitantes tiene más de 65 años

No ocurre solo en España, ni tampoco en Europa, la población occidental está envejeciendo, mientras que la esperanza de vida en el último siglo ha aumentado, la tasa de natalidad ha disminuido. Esto conlleva unos consecuentes riesgos en el sistema de dependencia y cuidados. Se prevé que en el año 2070 el 30% de la población en la UE tendrá 65 años o más, según cálculos de la Comisión Europea.
En España, la población ha alcanzado los 49.153.849 habitantes en el primer trimestre de 2025, un máximo histórico alcanzado gracias al incremento de personas nacidas en el extranjero. Por edades, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que actualmente hay 7.506.434 menores de 18 años en el país, un 15,3% del total, mientras que los mayores de 65 años ya son 10.709.263, lo que equivale al 21,8% de la población española. Y de ellos, 18.399 han alcanzado los 100 años.
Y esta es una diferencia que se acentúa prácticamente en todo el territorio nacional, exceptuando dos zonas: Murcia y Almería. Siendo las únicas provincias en las cuales la población menor de edad supera a la de más de 65 años.
Las provincias y regiones más jóvenes

En Almería, el INE registra 147.291 ciudadanos de menos de 18 años, un 19% de la población total de la provincia, frente a las 127.066 personas de 65 o más años (16,4%). En Murcia, son 302.465 las personas que aún no han llegado a la mayoría de edad, un 19% del total, que superan ligeramente a las 271.786 personas que han llegado a los 65 años, el 17,1% del total.

También las ciudades autónomas tienen altos porcentajes de población joven, con mayores diferencias que en la Península. En Melilla, hay 20.641 menores de edad, lo que supone el 23,6% de la ciudad autónoma. Sin embargo, solo hay 11.229 ciudadanos con 65 años o más (12,8%). En Ceuta, un total de 17.525 personas son menores de 18 años (21% de la población total), frente a los 11.625 residentes mayores de 65 años (13,9%).
Las regiones más envejecidas
Mientras el sur disfruta de una población más joven, son las provincias del norte las que más residentes mayores tienen. En primer lugar, se encuentra Zamora, donde el 32,7% de la población supera los 65 años (54.186), frente al 11% de los que todavía no pueden votar (18.303). Le sigue Ourense en segunda posición, con una diferencia de cerca del 200% entre la población joven (35.558) y anciana (98.773).
La diferencia entre mayores de 65 y menores de 18 supera el 100 o se acerca mucho en otras 7 provincias: en Lugo es del 148,7%, en León del 139,1%, en Asturias del 129,8%, en Salamanca del 117,2%, en Palencia del 114,5%, en Ávila del 92,6% y en A Coruña del 110,8%.

Sin embargo, al ser las más pobladas, son Madrid y Barcelona las provincias con más personas por encima de los 65 años. De las cerca de 11 millones que viven en España, 1.352.195 residen en la capital y 1.178.258 en Barcelona.