Una protesta multitudinaria frente al Ayuntamiento de Alicante, en la que han participado usuarios de centros de mayores, ha exigido al equipo de gobierno del PP que se retomen los talleres en estos espacios dirigidos a este grupo de edad. Como respuesta, el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, se ha comprometido a "agilizar en lo posible la nueva adjudicación" del contrato de estas actividades tras la renuncia unilateral de la empresa concesionaria.
Así lo ha trasladado el primer edil este lunes durante una reunión con representantes del Consejo de Mayores para "atender sus demandas y explicarles los próximos pasos" en este sentido. También ha anunciado una nueva jefatura de servicio para la Concejalía de Mayores "que permitirá optimizar y agilizar los trámites y que contará con personal de apoyo administrativo y jurídico".
Asimismo, en el encuentro ha intervenido la concejala de Mayores, Begoña León, y han participado Agustín Conesa, presidente del centro de mayores de San Gabriel; Miguel Llovet, de Divina Pastora; Juan Castelló, de Tómbola, y Jesús Villavedón, de Urbanova.
Barcala ha avanzado "que acordará con el Consejo de Mayores la distribución del presupuesto de los centros con criterios de proporcionalidad" y ha dicho que entiende "perfectamente" el "malestar de los mayores por el retraso en el inicio de las actividades, que ha estado condicionado por la renuncia unilateral de la empresa adjudicataria del nuevo contrato".
"Estamos haciendo lo posible por agilizar el procedimiento administrativo, que tiene una serie de pasos que no nos podemos saltar, para que la programación completa pueda comenzar cuanto antes", ha expuesto Barcala.
“No queremos sofá, queremos actividad”.
— Manolo Copé (@manocope) October 20, 2025
Más de 600 mayores de Alicante se concentran frente al Ayuntamiento por el retraso de los talleres municipales. Proceden de 15 centros y denuncian mala gestión.
💬 Si hay que garantizar el servicio, que sea municipal. pic.twitter.com/ouvQWNOcDE
El primer edil ha recordado que este contrato "ha duplicado la inversión y el número de cursos con la voluntad de que beneficie a un mayor número de usuarios de los 19 centros de la ciudad", según ha concretado el consistorio en un comunicado.
"Los mayores tienen toda la razón del mundo al reclamar el inicio de los talleres y actividades y desde el Ayuntamiento estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano por ponerlos en marcha lo antes posible, solventando el inconveniente que ha supuesto la renuncia de la empresa adjudicataria", ha apostillado.
A la espera de la nueva adjudicación
Tras la renuncia unilateral de la empresa adjudicataria del contrato, la semana pasada la mesa de contratación requirió a la segunda clasificada, Sararte SL, que presentase la documentación necesaria para acreditar su solvencia, algo que está previsto para esta semana.
Si está todo en orden, el próximo paso será proponer la adjudicación del contrato a esta empresa en la mesa y adjudicarlo en junta de gobierno, tras lo que se firmará el contrato y podrán comenzar los cursos de la concesionaria.
"Somos muy conscientes de la importancia que tienen estas actividades para el colectivo de mayores de Alicante. Por eso, hemos duplicado en el nuevo contrato la inversión, para incrementar el número de horas de servicio un 38 por ciento, de 4.900 a 7.905, y un 42% el número de talleres, de 66 a 114", ha señalado el alcalde, quien ha recordado que "a estos talleres gestionados por la empresa concesionaria se suman los que imparten voluntarios y personal municipal". En total, se ofrecerán "más de 339 actividades".
Actividades con voluntarios
De hecho, en aquellos centros que lo han solicitado, a partir del próximo lunes comenzarán las actividades con voluntarios. En concreto, en Gabriel Miró, con pintura, ajedrez, castañuelas, costura, francés, 'patchwork', guitarra, sevillanas, labores e inglés; en San Blas, con bailes latinos, sevillanas, baile en línea y coro; en Pla, con 'country', lengua y literatura, francés, inglés, bailes del mundo, manualidades, sevillanas, danza española, baile divertido, castañuelas y coro, y Playas, con dibujo, inglés, italiano, taller de creatividad, bailoterapia, fotografía digital, pintura, 'coaching', costura, francés, filosofía e historia del arte.
Al mismo tiempo, el consistorio ha explicado que los monitores municipales van a desarrollar al aire libre actividades como yoga, baile y gimnasia en las playas de La Albufereta, Postiguet, el Aula Municipal de Ingeniero de Tranvías, el parque Lo Morant y la plaza del Progreso. También está prevista una fiesta para los mayores en la plaza del Ayuntamiento el 15 de noviembre.
PSPV y Compromís pIden la dimisión de León
Desde la oposición, la portavoz del PSPV, Ana Barceló, ha reclamado la "dimisión inmediata" de la concejala Begoña León "por la nefasta gestión en torno a la organización de actividades para las personas mayores, una polémica que se une al desastre de los servicios sociales, el cierre del centro para personas mayores con dependencia" en la plaza de América y "el varapalo judicial en el contrato para gestionar el albergue de las personas sin hogar". Dicha petición se trasladará al próximo pleno.
"La política de personas mayores y la política social del Ayuntamiento de Alicante está siendo un fracaso. Begoña León ha perdido toda la credibilidad y es Barcala quien tiene la obligación de dar explicaciones de forma inmediata y retirar todas las competencias a la concejala. Una ciudad como Alicante no se puede permitir una gestión tan nefasta en áreas tan importantes. Ya no caben más excusas. Toca resolver la situación y poner al frente a una persona que tenga capacidad de gestionar", ha señalado Barceló en declaraciones distribuidas a los medios.
💢 "Somos mayores, no tontos", protestan más de 600 personas por la paralización de talleres municipales.
— Malas Lenguas (@MalasLenguas_Tv) October 20, 2025
📢 "No queremos sofá, queremos actividad", dicen los mayores de Alicante que denuncian "mala gestión". pic.twitter.com/uT7nqUVHPS
Además, ha resaltado que "Barcala arrancó este mandado diciendo que sería la legislatura de las personas mayores y el fracaso no puede ser más sonoro" y ha calificado de "indecente" que, a su juicio, el equipo de gobierno deje "en la estacada" a las personas mayores de Alicante, "culpe" a los técnicos y "prometa" actividades con voluntarios. "No hay otra salida que la inmediata dimisión de Begoña León", ha resaltado.
En la misma línea, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, ha avanzado que la coalición va a registrar "una propuesta de declaración para el pleno del 30 de octubre de reprobación y petición de dimisión de la concejala Begoña León, tras no poner en marcha las actividades y talleres en los 19 centros de mayores el pasado día 1".
"Todo ello, unido a la dejadez en materia de mayores por parte de la concejala, teniendo como ejemplo el cierre del centro de día de mayores de plaza de América el pasado mes de agosto", ha apuntado en declaraciones trasladadas a la prensa.
EU-PODEM reclama convocar el Consejo de Mayores
Asimismo, el portavoz de EU-Podem en el Ayuntamiento de Alicante, Manolo Copé, ha mostrado su apoyo a las personas mayores que se han concentrado frente al consistorio "para reclamar el inicio de las actividades municipales, que deberían haber comenzado el 1 de octubre y aún no tienen fecha". "No hay excusa posible. Cada día de retraso es un día perdido para cientos de mayores que esperan con ilusión unos talleres esenciales para su bienestar y su socialización", ha afirmado Copé en declaraciones distribuidas a los medios.
Así, EU-Podem ha exigido "la convocatoria inmediata del Consejo Municipal de Mayores, que lleva meses sin reunirse y debería ser el espacio donde se informara y escuchara a las asociaciones sobre la gestión de los programas municipales".
Copé ha subrayado que "si el Ayuntamiento no es capaz de garantizar con estabilidad y calidad estas actividades, la solución pasa por municipalizar el servicio y dejar de depender de empresas externas que actúan con criterios de negocio". "Atender a las personas mayores no es un trámite ni un contrato: es una responsabilidad pública que debe asumirse directamente y con dignidad", ha concluido.



