Opinión

Más de 8 años de lucha de los pensionistas vascos

Movimiento Pensionistas Euskal Herria

Sábado 25 de octubre de 2025

3 minutos

Artículo del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH): "Más de 8 años de lucha de los pensionistas vascos"

Sábado 25 de octubre de 2025

3 minutos

Este año 2025, desde el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria también convocamos y participamos en la manifestación del día 25 de octubre en Madrid.

Con esta manifestación queremos poner en valor las movilizaciones que desde hace más de ocho años venimos realizando de manera ininterrumpida en 80 pueblos y ciudades de Euskal Herria, y los logros que junto a las plataformas y movimientos de pensionistas de ámbito estatal hemos conseguido (revalorización de las pensiones según el IPC, derogación del Factor de Sostenibilidad…).

Este año, además, ponemos el acento en otras reclamaciones:

- Hay reivindicaciones fundamentales pendientes, y entre ellas, garantizar a todas las personas mayores pensionistas unos ingresos suficientes que les permitan acceder a unas condiciones de vida dignas. Este objetivo no solamente no se ha conseguido, sino que, cada vez más personas mayores, especialmente mujeres, no pueden disponer de una vivienda confortable y acceder a una alimentación sana, a servicios sanitarios integrales y a servicios sociosanitarios de atención y cuidados.

- La exclusión social aumenta con la privatización de la sanidad y los servicios sociosanitarios, mientras los ingresos de las personas mayores pensionistas son cada vez más insuficientes.

- Las pensiones mínimas perpetúan este estado de necesidad al determinar en la Ley 2/2023 que la cuantía de la pensión mínima se fijará en función del umbral de la pobreza, y no en función del SMI.

- Erradicar la brecha de género, que perjudica especialmente a las mujeres, y acabar con la insuficiencia y pobreza en las pensiones mínimas, son cuestiones inaplazables e imprescindibles. Por eso demandamos enmendar dicha ley y sustituir la referencia al umbral de la pobreza por la referencia al SMI.

Esta es una reivindicación que trata de remediar una injusticia histórica contra las mujeres sometidas a trabajos de cuidados no reconocidos o trabajos precarios.

- También reivindicamos derogar los recortes de las pensiones vigentes, nos oponemos a la prolongación de la edad de jubilación y a la privatización del SPP.

- Nos oponemos a nuevos recortes provenientes de revisiones de los informes de la AIREF o las recomendaciones de incrementar los gastos en armamento. No vamos a aceptar cambiar pensiones por armas.

En suma, con la manifestación de este sábado 25 en Madrid certificamos que seguiremos luchando el tiempo que sea necesario hasta conseguir nuestros objetivos, que son garantizar unas pensiones públicas dignas y suficientes a nuestra generación y a las que nos sucederán.

Sobre el autor:

Movimiento Pensionistas Euskal Herria