Sociedad

Mérida impulsa la campaña 'Comercio Amigable para los Mayores' para una economía más inclusiva

María Bonillo

Foto: Europa Press

Martes 28 de octubre de 2025

3 minutos

Buscan promover una red comercial de entornos amigables, inclusivos y accesibles

Mérida impulsa la campaña 'Comercio Amigable para los Mayores' para una economía más inclusiva (Europa Press)
María Bonillo

Foto: Europa Press

Martes 28 de octubre de 2025

3 minutos

La ciudad de Mérida ha impulsado Comercio Amigable para las Personas Mayores, una campaña "ideada y trabajada por las delegaciones de Mayores y de Comercio" con el objetivo de promover una red de comercios amigables, inclusivos y accesibles con las personas mayores

La campaña ha sido presentada por las delegadas de Mayores y de Comercio, Catalina Alarcón y Laura Iglesias, respectivamente, junto a la presidenta de la Asociación de Comerciantes Emérita Augusta, Chari Gallego, y el representante de la Asociación de la Universidad de Mayores y del Consejo Local de Mayores de Mérida, Pedro Blanco. También asistieron al acto representantes de los hogares de mayores de la ciudad y de las asociaciones de mayores.

Esta iniciativa surgió, tal y como ha explicado Catalina Alarcón, tras la inclusión de Mérida en la Red Internacional de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “A raíz de esta inclusión, desde nuestra ciudad nos comprometemos a seguir trabajando para lograr espacios más accesibles, inclusivos y amigables para las personas mayores en la ciudad", ha destacado.

Con esta iniciativa, el ayuntamiento y los comercios locales colaborarán para fortalecer el comercio de proximidad, impulsar una economía más inclusiva y sostenible, y mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de las personas mayores, tal y como señalan en una nota. 

 

'Somos amigables', la iniciativa del País Vasco para mejorar el trato de los comercios a los mayores

 

Esta campaña, que "se enmarca dentro del compromiso del equipo de gobierno por seguir fomentando el comercio local y de proximidad que tanto usan y que tanto les gusta a nuestros mayores", "no tendrá coste" para los comercios adheridos, asegura Laura Iglesias, que afirma que esta iniciativa ha tenido "muy buena aceptación". También ha reconocido la labor que los comerciantes de la ciudad "realizan diariamente con nuestras personas mayores”. 

Durante la presentación se ha dado a conocer un documento que incluye "las medidas que hacen que un comercio sea amigable con las personas mayores y un formulario de autoevaluación", para que "los comerciantes puedan ver si su comercio es muy amigable con las personas mayores o qué medidas pueden utilizar para mejorarlo y hacerlo más accesible para ellos". 

Cabe destacar, tal y como ha señalado Iglesias, que "muchos de los comercios de nuestra ciudad ya son amigables con las personas mayores y cumplen, por tanto, las medidas de este documento, por lo que se les otorgará un reconocimiento". 

Por otro lado, Chari Gallego ha reconocido que “el comercio de Mérida es bastante amigable para las personas mayores”, y ha asegurado que “seguiremos ayudando y colaborando para hacer para que el comercio sea amigable con las personas mayores”, que son “los clientes fieles de siempre”.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor