Sociedad

La niña que creó una taza para ayudar a su abuelo con párkinson e hizo una fortuna con su invento

Miriam Gómez Sanz

Lunes 29 de septiembre de 2025

7 minutos

Con solo 9 años Lily Born ideó una taza con tres patas, de las que ya se han vendido 10.000 unidades

La niña que creó una taza para ayudar a su abuelo con párkinson e hizo una fortuna con su invento
Miriam Gómez Sanz

Lunes 29 de septiembre de 2025

7 minutos

Lo que comenzó como un gesto de cariño hacia su abuelo se ha convertido en un invento que ya mejora la vida de miles de personas en todo el mundo. Lily Born, una joven de Estados Unidos, tenía apenas 9 años cuando observó las dificultades de su abuelo, diagnosticado con párkinson, para sostener una taza sin derramar su contenido.

Movida por el deseo de ayudarlo, Lily ideó una solución sencilla y brillante: una taza con tres patas que ofreciera mayor estabilidad y evitara caídas o derrames. A los 11 años, presentó su invento en la Feria de Ciencias de la Casa Blanca y fue reconocida por la cadena CNN como una "joven maravilla".

La taza, conocida como Kangaroo Cup (Copa Canguro), comenzó siendo un prototipo casero de plástico moldeable. Con el apoyo de su padre, Lily lanzó campañas de financiación en Internet que permitieron fabricar las primeras unidades en cerámica. Sin embargo, la fragilidad del material llevó a mejorar el diseño hasta lograr una versión irrompible de plástico resistente, ligera y ergonómica.

Una joven empresaria con vocación social

Hoy, más de 10.000 tazas han sido vendidas en Estados Unidos y otros países. Aunque nació pensada para personas con párkinson, su utilidad se ha extendido a mayores con movilidad reducida, niños pequeños y adultos que buscan una taza estable y cómoda.

Diez años después de aquel primer prototipo, Lily Born dirige la empresa Imagiroo, dedicada a diseñar productos que faciliten la vida de personas con distintas necesidades. Ella misma participa en cada etapa: desde la creación de prototipos hasta la comercialización. "Me encanta el diseño, la creación de prototipos y el marketing de la empresa", afirmó en una entrevista.

La joven recuerda que todo comenzó con un gesto de empatía hacia su abuelo y una convicción temprana: "Que seas un niño no significa que no puedas hacer cosas grandes e importantes".

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor