Sociedad

España sufre la ola de calor más larga desde 2022: durará hasta el jueves y se superarán los 42ºC

Raúl Arias

Lunes 11 de agosto de 2025

ACTUALIZADO : Lunes 11 de agosto de 2025 a las 14:11 H

4 minutos

Los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, los más afectados

La ola de calor más larga desde 2022: durará hasta el jueves y se superarán los 42 grados
Raúl Arias

Lunes 11 de agosto de 2025

4 minutos

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene el aviso por ola de calor hasta el jueves 14, con temperaturas máximas que superarán los 40ºC en Canarias este fin de semana –punto álgido de la ola de calor en el archipiélago– y los 42ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir durante el lunes y martes.

Es ya la ola de calor más larga en España desde agosto de 2022, cuando se produjo un episodio de este tipo que duró 16 días, según datos de la AEMET.

El organismo estatal ha explicado que habrá subidas de las máximas el lunes en la cuenca del Ebro, tercios sur y este peninsulares y Cantábrico oriental, mientras que comenzarán a descender por el tercio noroccidental, de forma más acusada en Galicia. De este modo, continuarán superándose los 36-38ºC de forma general en el interior peninsular, valores que se extenderán también al este peninsular, donde es probable que algunas zonas superen los 39-40ºC.

Esto es lo que un golpe de calor puede causar en tu cuerpo y en tu mente

 

Por lo demás, se sobrepasarán los 39-40 ºC en buena parte del cuadrante suroccidental peninsular, especialmente en los valles de los grandes ríos, e incluso se superarán los 42ºC en el Guadalquivir. En este sentido, AEMET ha especificado que no se descarta que también se supere este valor en el valle del Ebro y depresiones del nordeste, donde esta jornada sería la más calurosa de este episodio.

Los descensos comenzarán a partir del martes 12, según el organismo estatal. Aun así, estos estarán restringidos al extremo norte peninsular y tercio nororiental. De esta forma, es probable que se sigan sobrepasando los 36-38ºC de manera generalizada salvo en el Cantábrico. Asimismo, es probable que se superen los 39-40 ºC en los valles del Miño y Ebro, interiores de la Comunidad Valenciana, Vega del Segura y en el cuadrante suroccidental peninsular, e incluso los 42ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

En lo que respecta a Canarias, el pronóstico recoge qure las temperaturas empezarán a bajar a partir del lunes 11, aunque este día todavía serán muy elevadas, por encima de 37-39ºC de forma general en medianías e interiores e incluso sobrepasando los 40 ºC en valles del interior de Gran Canaria. Asimismo, se registrará calima intensa. AEMET ha avanzado que los termómetros irán normalizándose a partir del martes 12 y que la ola de calor finalizará, aunque es probable que se sigan superando los 36-38 ºC en el interior de Gran Canaria.

El organismo estatal ha indicado que se espera que el miércoles 13 predominen los descensos de temperatura en la Península, aunque ha admitido que hay incertidumbre en cuanto a su magnitud. Debido a las temperaturas tan elevadas alcanzadas en las jornadas anteriores, es probable que los valores sigan siendo muy elevados varios días más, con lo que se espera que se cumplan los criterios de ola de calor, al menos, hasta el jueves 14.

Esto quiere decir que los termómetros seguirán superando los 38-40ºC en los valles de los grandes ríos y los 36-38ºC en el interior y este peninsulares y Baleares. En lo relativo a las mínimas, AEMET ha explicado que éstas se mantendrán los valores muy elevados en gran parte del territorio y que incluso tendrán una tendencia ascendente. Así, estarán por encima de 22-25ºC en zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos y depresión del Ebro.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor