Política

Feijóo propone a Pérez Llorca como sustituto de Mazón

Raúl Arias

Martes 11 de noviembre de 2025

ACTUALIZADO : Martes 11 de noviembre de 2025 a las 14:12 H

5 minutos

Será el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de cara al pleno de investidura

Feijóo propone a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Raúl Arias

Martes 11 de noviembre de 2025

5 minutos

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto al secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, como candidato para sustituir a Carlos Mazón al frente de la Presidencia de la Generalitat, según han informado fuentes del partido.

Feijóo ha mantenido este martes "una última conversación telefónica" con Pérez Llorca, en la que le ha comunicado su designación como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de cara al pleno de investidura que se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible", han añadido las mismas fuentes.

Además, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha telefoneado a los presidentes provinciales para comunicarles la decisión de la dirección nacional del partido. Dicha decisión ha contado con el respaldo unánime de los tres territorios, según fuentes del PP.

 

Un 'secundario' convertido en protagonista

Juan Francisco Pérez Llorca ha visto cómo en los últimos años su perfil "discreto y moderado", tal y como se le define en círculos políticos y periodísticos, ha ido creciendo y aumentando su peso específico. Un importante 'secundario' convertido en protagonista.

Pérez Llorca ha desarrollado una destacada carrera en la política local, como alcalde de su municipio, Finestrat (Alicante) desde 2015, pero ha sido en esta legislatura cuando su nombre ha tomando dimensión autonómica.

En 2023, Pérez Llorca, hasta ese momento vicesecretario de Organización del PPCV, fue elegido por Carlos Mazón para sustituir como número dos del partido a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que explicaba entonces que daba así "un paso al lado" para dedicarse en "cuerpo y alma" al 'cap i casal'.

Cuando se dio a conocer la designación, Mazón señalaba que "el dúo" que forma con Catalá tenía que "asumir nuevos retos" y que por ello tocaba "renovar equipos" para dar al partido con estos nombramientos "el músculo, la fuerza, y dedicación" que el PP, como "el gran instrumento del cambio en la Comunitat, requiere".

 

Juan Francisco Pérez Llorca

 

Ya en 2024, Pérez Llorca se convertía también en portavoz del Grupo Popular en Les Corts, una condición de diputado que ha hecho posible su elección al frente del Consell en esta operación transitoria puesta en marcha por el PP.

Durante los últimos dos años, tras la victoria del PP en las elecciones de 2023, Pérez Llorca ha ejercido desde Les Corts como negociador de los 'populares' con Vox, primero con el acuerdo de gobierno por el que Mazón llegó a la Presidencia de la Generalitat y después para sacar adelante los presupuestos de 2024 y 2025, los segundos con meses de retraso tras la dana y con los de Santiago Abascal fuera del Consell tras su salida de los gobiernos autonómicos.

Precisamente, hace algo más de una semana, junto antes de que Mazón anunciara su salida, fuentes 'populares' manifestaban a Europa Press el respaldo "total" de los dirigentes provinciales a la opción de que el número 2 del PPCV esté de forma transitoria en el Palau, eso sí como primer paso en la hoja de ruta que se han marcado para que el presidente de la Diputación y del PP en la provincia de Valencia, Vicent Mompó, asuma en un futuro la dirección del partido y sea el candidato al gobierno valenciano.

Por su parte, 'Génova' ha tomado las riendas de la búsqueda de sustituto de Mazón y se ha decantado por la opción de Pérez Llorca. En todo este proceso, es fundamental también la postura de Vox.

Precisamente, el Comité Ejecutivo de Vox ha advertido al PP de que no negociará con la dirección nacional de 'Génova' el relevo de Carlos Mazón como presidente de la Comunitat Valenciana, sino que hablará directamente con el candidato propuesto por los 'populares', Juanfran Pérez Llorca.

Este pasado lunes, en rueda de prensa tras la junta de síndics, su primera aparición pública en Les Corts tras la dimisión de Mazón la pasada semana, Pérez Llorca aseguró que le correspondía a la dirección nacional de su partido "proponer" el candidato para suceder a Mazón, al tiempo que rechazó entrar en "especulaciones" ni en "el juego de las hipótesis" sobre este asunto, aunque reconoció que no puede "negar" que su nombre está "encima de la mesa". "Lo importante es que haya discreción y que se llegue a un acuerdo", resumió.

Sobre si le gustaría ser el candidato, señaló que él en este momento es alcalde de Finestrat (Alicante) y por ello tiene "un deber y una obligación" con sus vecinos. "Permítanme que sea muy prudente en esa contestación", declaró. En cualquier caso, apuntó que el plazo que marcan Les Corts se extiende hasta el 19 de noviembre, por lo que "hasta ese día se pueden presentar candidaturas".

Desde la oposición, en los últimos días en los que ha empezado a sonar el nombre de Pérez Llorca como posible sucesor de Mazón, el PSPV y Compromís han hecho hincapié en que el actual síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, es "cómplice" del ahora 'president' de la Generalitat en funciones por ser su 'número dos' en el partido: "Juanfran Pérez Llorca es Juanfran Mazón".

De hecho, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, verbalizó este lunes que Pérez Llorca es "Mazón punto dos" y remarcó que el dirigente 'popular' mantiene "una profunda amistad" con el jefe del Consell ahora en funciones. Además, pidió no olvidar que ha estado "en los dos pactos importantes que ha tenido el PP con Vox, arrodillándose y aceptando todas las premisas" de este partido.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor