Política

Los mayores europeos mandan un mensaje a los jóvenes: "Nunca hay que dar por sentada la democracia"

Laura Moro

Viernes 24 de mayo de 2024

ACTUALIZADO : Viernes 24 de mayo de 2024 a las 10:41 H

4 minutos

Animan a todos a votar en las próximas elecciones europeas

Los mayores europeos mandan un mensaje a los jóvenes: "Nunca hay que dar por sentada la democracia"
Laura Moro

Viernes 24 de mayo de 2024

4 minutos

Las elecciones europeas tendrán lugar entre el 6 y 9 de junio de 2024, y en el caso de España, la llamada a las urnas está fijada el último día, el domingo 9 de junio.

Aunque en nuestro país cada ciudadano puede ejercer libremente su derecho al voto, y no es obligatorio acudir a las urnas, los mayores de toda Europa han querido mandar un mensaje para animar a todos a decidir quiénes serán los próximos eurodiputados de su país: "Usa tu voto. Si no, otros decidirán por ti".

En un vídeo difundido por el Parlamento Europeo, mayores de diferentes países se han puesto delante de las cámaras para hablar a sus nietos (que se encontraban con ellos en el plató, detrás de las cámaras), y al resto de Europa, sobre el pasado reciente de Europa: "He guardado esto en lo más profundo de mi corazón durante años. Pienso en ello cada mañana, pero no hablo de ello", comienza diciendo una de las protagonistas del vídeo.

"Bueno, ya sabes, Robin, que no debería estar hoy aquí. Debería haber muerto el 17 de junio de 1940", le cuenta a su nieto, la primera protagonista del vídeo.

"Tenía 11 años cuando empezó la guerra y 12 cuando llegaron los soldados. Estaban por todas partes. Bajé las escaleras con mi bol de frutas y salí al jardín" cuando comenzaron los disparos. "A mi madre la mataron tumbada sobre mí para protegerme. Imagínate  tener 12 años y ver a tu madre morir para protegerte. Nunca lo olvidas.", le cuanta la mujer a su nieto. 

"La libertad y la democracia no siempre existieron"

 

Otra de las participantes comienza hablando de una llamada telefónica que recibió hace muchos años "diciéndome que estábamos siendo ocupados por el ejército, algo que creíamos imposible. Fue un gran shock", asegura. En el vídeo también se ven imágenes de archivos de aquellos años donde la mujer, hablaba de niña y añoraba el momento de "volver a tener libertad y democracia" en Praga.

"El 17 de noviembre, cuando todo empezó, hubo una gran manifestación estudiantil. Los agentes de la policía atacaron a los manifestantes, les dieron una paliza. Fue entonces cuando comenzó la revolución", rememora.

La tercera de las mujeres en hablar recuerda como en "Timisoara (Rumania), tirotearon a jóvenes frente a la catedral", y otro de los mayores participantes relata como a su padre "lo enviaron a Auschwitz, y allí lo mataron. Mi madre me entregó sabiendo que quizá no volvería a verme. No tenía tíos ni tías, era todo muy extraño. Tampoco tenía abuelos. Todo el mundo tenía abuelos. Yo no tenía a nadie", le confiesa el hombre a su nieta.

"Nunca hay que dar por sentada la democracia. Siempre hay que apoyarla y protegerla", afirma otro de los participantes de la campaña. "Cuando cayó el Muro de Berlín comenzó la emancipación de toda Europa", asegura.

"Tras obtener la independencia, Letonia se convirtió en un país libre. La gente era libre de expresar sus ideas libremente democráticamente", asegura el quinto de los mayores del vídeo, mientras se ven imágenes de archivo de aquellas elecciones.

Después de escuchar los testimonios, los participantes sacan un papel de un sobre blanco: "Querida Suzanne, querida Sus. Me alegro de que seas como eres. Te quiero por ello. Sabes que nací en un año en el que el mundo estaba en llamas. Algo así tiene un gran impacto en tu vida", aseguran los mayores hablando directamente a sus nietos.

"Afortunadamente, naciste en una época de paz y prosperidad. Recuerda siempre que la libertad y la democracia no siempre existieron aquí, y que podemos perderlas muy rápido", afirman. "Hay que luchar por ello. Siempre hay que estar alerta y luchar por ello", opinan los mayores.

"Si pudiera dejar un mensaje antes de irme: vivid la democracia, escuchaos unos a otros. Cuidad la democracia cuando yo ya no esté aquí", finalizan los mayores.

Y sus nietos toman el testigo: "Depende de mí. Depende de nosotros y de nuestra generación en Europa".

"Usa tu voto. Si no, otros decidirán por ti", es el mensaje final de esta campaña.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor