
Sánchez admite que "en alguna ocasión" cobró en efectivo del PSOE: "Lo importante es que sea legal"
El presidente niega financiación ilegal del partido

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que pudo recibir "en alguna ocasión" pagos en efectivo para liquidar gastos adelantados como secretario general del PSOE, pero insiste en que es una práctica legal que hacen instituciones y empresas.
"No era algo habitual pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto", ha indicado este martes en una entrevista en la Cadena Ser, al ser interrogado directamente sobre si recibió dinero en metálico del PSOE.
Sánchez ha hecho estas declaraciones después del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial del exministro y exsecretario de Organización José Luis Ábalos, que desveló esta modalidad de reembolso de gastos.
No obstante, para el jefe del Ejecutivo las pesquisas de la UCO demuestran que no existió financiación irregular en el PSOE y subraya que los 95.000 euros de fondos de procedencia desconocida, son de las cuentas de Ábalos, no del Partido Socialista.
Àngels Barceló: "¿Por qué se hacían pagos en efectivo en Ferraz?"
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) October 14, 2025
Pedro Sánchez: "Como se hace en todas las empresas. Lo importante es que se legal"
"Cuando el PP confunde dinero en efectivo con dinero negro, creo que les traiciona el subconsciente" pic.twitter.com/VtgRZxw7Zs
Sánchez no ha aclarado si este sistema se va a dejar de utilizar y defiende que lo fundamental es que se haga conforme a la ley. "Lo importe es que sea legal, no es tanto si es un dinero en efectivo", ha insistido haciendo hincapié en que la caja del partido se llenaba con fondos que salen de las cuentas corrientes del PSOE.
En ese sentido reitera que no existe "ningún indicio" que apunta a una financiación irregular del PSOE porque todos los gastos que salen del partido "han sido acreditados y auditados" por el Tribunal de Cuentas y por auditorías externas.
El PP "confunde" dinero negro con dinero en efectivo
En la misma línea asegura que "no hay descuadres" en la contabilidad socialista y la "discordancia" de 95.000 euros que señala la UCO por parte de Ábalos como secretario de Organización "habla de sus cuentas, no las del PSOE", apunta.
El jefe del Ejecutivo ha rechazado además las críticas del Partido Popular señalando que "confunden dinero negro con dinero en efectivo" porque "les traiciona el subconsciente".
🎙️ Pedro Sánchez: "El informe de la UCO dice claramente que no hay indicios de financiación irregular del PSOE"
— Hoy por Hoy (@HoyPorHoy) October 14, 2025
📻 Vídeo: https://t.co/lwixGuSOOQ pic.twitter.com/q1ziAn8tRE
En esta línea ha puesto el foco en los gastos de representación del PP señalando que Alberto Núñez Feijóo cobró en un año más que Ábalos como secretario de Organización.
Ábalos y Cerdán tendrán que responder
Considera además que los 'populares' incumplen la Ley de Transparencia porque no se sabe cuáles son los gastos de representación de la dirección nacional del PP desde el año 2022.
En todo caso Sánchez ha "garantizado" que en el PSOE no hay financiación ilegal sino que se ha producido un caso de presunta corrupción que la Justicia tendrá que resolver. Afirma, por tanto, que serán Ábalos y Cerdán quienes tendrán que dar explicaciones en los tribunales.
Fiscal General del Estado
Por otro lado, Sánchez también se ha pronunciado sobre la afirmación realizada desde el PP de que mentir en sede judicial no es ilegal, en referencia a las declaraciones que realizó el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Angel Rodríguez, ante el Tribunal Supremo cuando afirmó que se había imaginado que había una oferta de pacto por parte de la Fiscalía al novio de la presidenta madrileña por un presunto delito contra la Hacienda pública.
En opinión del presidente del Gobierno, el hecho de que se diga desde el PP que mentir no es ilegal, supone reconocer que "efectivamente todo esto es una operación", contra el Fiscal General del Estado. Y ha añadido que, aparte de la "gravedad" de la afirmación, mentir en sede judicial sí es delito.
Así, Sánchez afirma que el PP "está reconociendo implícitamente que se ha mentido. ¿Y por qué se ha mentido? Para intentar encausar y condenar a una persona que lo que está haciendo es luchar y perseguir a los delincuentes o los supuestos delincuentes". Dicho esto, el jefe del Ejecutivo sentencia que ayer al PP "le traicionó el subconsciente".