Laura Moro
Sociedad
Por qué las personas mayores tienen más dificultades para conciliar el sueño
El portal 'MedlinePlus' ha explicado que con la edad nuestros patrones de sueño cambian

Dormir bien es fundamental para que el cuerpo y el cerebro se recuperen. Sin embargo, con la edad nuestros patrones de sueño cambian, y por eso las personas mayores tienen más dificultades para conciliar el sueño.
El portal de salud, MedlinePlus ha explicado por qué los mayores suelen despertarse varias veces durante la noche, y por qué se levantan más temprano.
Lo primero que han aclarado es que el tiempo total de sueño sigue siendo el mismo y si cambia lo hace de forma muy ligera. Lo que sucede es que la transición entre el sueño y el empezar a despertarse varias veces durante la noche ocurre de forma abrupta, y por eso lo mayores creen que tienen el sueño más ligero que antes.
Además, los adultos pasan menos tiempo durmiendo profundamente, y sin soñar. Esto hace que cuando se despiertan por la noche, algo que sucede unas 3 o 4 veces, sean más conscientes de que están despiertos.
Motivos

La necesidad de ir al baño, la ansiedad o el dolor si padece una enfermedad son dos de los motivos más comunes por los que los adultos suelen levantarse por la noche. Además de ellos, MedlinePlus también incluye:
- Enfermedad de Alzheimer.
- Alcohol.
- Cambios en el reloj interno natural del cuerpo, lo que lleva a que algunas personas se duerman más temprano en la noche.
- Enfermedad crónica como insuficiencia cardíaca.
- Ciertos medicamentos, hierbas o suplementos.
- Depresión.
- Afecciones neurológicas y cerebrales.
- El sedentarismo.
- Estimulantes como la cafeína y la nicotina.
Cómo puedes estimular el sueño
- Tomar un vaso de leche tibia antes de ir a dormir aumenta la somnolencia, y ayuda a muchas personas a dormir.
- Evita tomar estimulantes como la cafeína durante 3 o 4 horas antes de irte a la cama. Lo mismo con el ejercicio.
- Renunciar a la siesta también podría ayudarte a conciliar antes el sueño.
- Practicar técnicas de relajación antes de dormir y evitar la estimulación excesiva a través de programas de televisión violentos, es otro de los consejos de MedlinePlus.
- Despertarse y acostarse a la misma hora.
Si después de probar todo esto sigue sin quedarse dormido después de 20 minutos, recomiendan levantarse y hacer una actividad tranquila como leer o escuchar música.