
¿Qué cosas se podían hacer en los años 80 y ahora no?
Twitter se ha llenado de todo tipo de recuerdos de aquellos años

Quedar con los amigos y recordar viejos tiempos es algo inevitable que a todos nos ha pasado. Anécdotas del colegio, viajes, fiestas, amores pasados... Todo vuelve a través de estas conversaciones que nos producen nostalgia, y nos dejan con ganas de volver a vivir alguno de esos momentos.
Este sentimiento invadió hace unos días la red social Twitter, cuando un usuario comenzó un hilo de cosas que se podían hacer en los 80: "Empiezo yo: fumar en el transporte público".
Poco tiempo después su tuit tenía cientos de respuestas, de aquellos niños y estudiantes de EGB que crecieron entre radio cassettes, cintas VHS, jugando en la calle y viendo algunas de las series más míticas de aquella época como Falcon Crest.
"Montar en un Renault 11"
Por 25 pesetas. Decidme cosas que se podían hacer en los 80 en España.
— RelatandoHistoria (@relatandohisto1) March 29, 2022
Empiezo yo: fumar en el transporte público.
Han sido muchos los que no han dudado en echar la vista atrás y recordar aquellos años cuando lo normal era irse de vacaciones en un coche lleno de gente, hablar utilizando frases tan conocidas como 'flipar en colores' o 'llevarlo clarinete', y cómo no, grabar las canciones que sonaban en la radio con la incertidumbre de no saber si el locutor estropearía la grabación.
Pero no siempre la nostalgia es bonita, y algunos tuiteros han recordado la cara menos buena de aquellos años como la alta mortalidad en carretera o el consumo de drogas: "Los “maestros” daban guantazos a los niños en clase", "jugar al Quimicefa con productos tóxicos, explosivos, mecheros bunsen... Qué recuerdos del alcohol ardiendo en la moqueta de mi dormitorio" o "morir en un portal de sobredosis" son algunos de los comentarios no tan positivos de los años 80.
Y es que la nostalgia también sirve para recordaron que cualquier tiempo pasado no siempre fue mejor.
Y tú, ¿qué recuerdas de aquellos años?
Dar un voltio. Estar con la basca. Flipar en colores. Llevarlo clarinete. Ir a la discoteque. Ser un pinfloi. Ir de Bitter Kas. Alucinar pepinillos. Reírse de Janeiro.
— Memories of Green 🇪🇦🇺🇦 (@royhauer1) March 29, 2022
Ahora todo eso está prohibido.
Montar 11 personas en un Renault 11
— El niño endemoniao (@prendente) March 29, 2022
Mítico lo de los cascos de los botellines. Mil veces me mandaba mi madre a la bodega a dejarlos.
— subcontratado mosqueado (@moscacojonera81) March 29, 2022
Rebobinar cintas con un boli, que te mandara tu padre a por tabaco y aprovecharas para llevas los cascos de botella vacíos y que al volver te robaran las deportivas y el dinero. Te consolaba a la vuelta merendar pan con chocolate
— Mujarta (@Mujarta2) March 29, 2022
Grabar de la radio la canción que te gustaba, y desear que el locutor no la jodeiera mucho cuando hablara...
— Marga (@_Marsaga_) March 29, 2022
Jugar al guá y al hinque en barrios a medio urbanizar pic.twitter.com/XUrjF2BenD
— ElOjoDeDafnis (@DafnisEye) March 30, 2022
Falsificar esto y viajar gratis en bus pic.twitter.com/KuWNZmPPwu
— Gemma Ortiz 🚀 (@mordoriasmith) March 30, 2022
Quitarte las anginas sin anestesia y después …un helado. Comprar tabaco en los kioscos siendo un chaval/@ y estar todo estar todo el día fuera de casa, domingos por la tarde …una peli de vaqueros.
— Bbxtrix (@bbxtrix2) March 29, 2022
Ir en un Vespino sin casco, bueno... IR EN UN VESPINO
— 🐻𝓐𝓷𝓽𝓸𝓷𝓲𝓸 𝓒𝓪𝓻𝓵𝓸𝓼🏁 (@AntognoCarlos) March 29, 2022
Con esos cinco duros te comprabas un flash, una bolsa de pipas y un chicle. Casi nada.
— Fernando H. Valls (@FernandoHValls) March 29, 2022
Llamar usando la guía telefónica y hablar desde el fijo del pasillo durante horas aunque fueses a quedar en parque esa tarde. Cero intimidad, cero tonterías
— Antropólogos España (@AntropoSpain) March 29, 2022