Laura Moro
Sociedad
La Seguridad Social aclara cómo corregir errores en tu vida laboral
Es importante revisar el informe de vez en cuando para ver si hay algo que cambiar o añadir

El informe de la vida laboral recoge todos los aspectos importantes de la trayectoria profesional de los trabajadores: bases de cotización, grupos profesionales, tipo de régimen y empresa, periodo cotizado, etc. Por eso es muy importante que no haya ningún dato incorrecto.
Si al consultar este documento, te das cuenta de que hay algún fallo en cualquiera de los datos, o si por el contrario falta alguno, la Seguridad Social ha explicado a través de su perfil de Twitter lo que hay que hacer.
El trabajador tendrá que dirigirse a la opción 'Rectificación de informe de vida laboral' y a través de allí se puede "rectificar o incluir nuevas situaciones en tu informe de vida laboral", asegura la Seguridad Social.
#Duda "Hay errores en mi vida laboral"
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 22, 2022
??Puedes rectificar o incluir nuevas situaciones
en tu informe de vida laboral en este servicio:https://t.co/nzHf0dCQJ5
?Comprueba tus datos laborales de vez en cuanto en el área personal de Importass: https://t.co/5debVIMIIu pic.twitter.com/wvp8zCKupQ
Hay que revisar los datos de forma periódica
Gracias a esta herramienta no solo se pueden corregir los errores, sino que también se puede incluir información nueva. Es más, la Seguridad Social especifica al trabajador que incluya toda la información que tenga: fechas de actividad, nombre de la empresa o la actividad realizada, entre otros.
El trabajador tiene que incluir también su dirección de correo electrónico, ya que por ese medio recibirá la notificación de que los cambios se han realizado.
Para poder hacer este trámite el ciudadano tiene que tener certificado digital, Cl@ve, DNI electrónico o vía SMS siempre que el número de teléfono esté registrado en la basa de datos de la Seguridad Social.
La Seguridad Social recomienda consultar de vez en cuando los datos laborales. Para ello solo hay que acceder al área personal de Importass y comprobar si todos los datos son correctos.