Cuidadores familiares y profesionales y entidades, entre empresas, asociaciones, medios e instituciones han sido premiados en la 5ª Edición de los Premios Supercuidadores (@SUPERCUIDADORES).
La entrega de Premios se ha celebrado este jueves 26 de septiembre en el salón de actos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y ha contado con la asistencia de la Ministra de Sanidad, en funciones, María Luisa Carcedo Roces, y de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Isabel Lima Fernández, entre otras destacadas personalidades.
María Luisa Carcedo ha abogado por “profesionalizar y dignificar” la figura del cuidador, tanto familiar como profesional, “para mejorar su calidad de vida, así como la de las personas mayores, enfermas, discapacitadas o dependientes a las que cuida”.
¡Gracias Familia!
— SUPERCUIDADORES (@SUPERCUIDADORES) September 26, 2019
Hacéis grande nuestra profesión#PremiosSC19
❤️❤️😘😘 pic.twitter.com/RdIs4MD2l0
Además, la ministra ha destacado que “un paso importante en esa dirección ha sido la recuperación de la cotización a la Seguridad Social de las personas cuidadoras familiares”, que desde el pasado 1 de abril, se abona por parte de la Administración General del Estado. “Gracias a esta medida hemos pasado de 7.400 cuidadores en alta en marzo de 2019, a casi 44.000 en el mes de agosto. De estas personas, un 89% son mujeres”, ha detallado Carcedo.
Los premios han reconocido la labor de cuidadores familiares y profesionales, así como de aquellas empresas, organizaciones e instituciones que desarrollan programas y acciones enfocados a la figura del cuidador y de las personas en situación de discapacidad y/o dependencia, así como de otros colectivos vulnerables. También se reconocerán medidas de Responsabilidad Social y de Conciliación laboral y familiar.
En cada una de las ocho categorías, que establecían las bases de los premios, el Jurado de los premios ha seleccionado un total de 3 candidaturas, entre las que ha elegido un ganador y 2 accésits. Los galardonados han sido:
1.- Cuidadores profesionales
2.- Cuidadores familiares
3.- Ascociaciones, fundaciones y tercer sector
Ámbitio local
Ámbito nacional
4.- Sector sociosanitario
5.- Sector asegurador
6.- Empresas
7.- Medios de Comunicación
8.- Administraciones e Instituciones públicas