Sociedad

Supercuidadores entrega sus premios a 6 cuidadores y 26 entidades comprometidas con los cuidados

María Bonillo

Lunes 3 de noviembre de 2025

13 minutos

Estos son todos los galardonados de la XI edición

Supercuidadores entrega sus premios a 6 cuidadores y 26 entidades comprometidas con los cuidados
María Bonillo

Lunes 3 de noviembre de 2025

13 minutos

65YMÁS, Premio Supercuidadores a mejor medio de comunicación por su compromiso con los mayores

 

La XI edición de los Premios Supercuidadores ha hecho entrega este viernes en el Auditorio Rafael del Pino (Madrid) de los galardones a los ganadores de este año, seleccionados entre 157 candidaturas.

Se trata de uno de los encuentros más relevantes del sector sociosanitario en nuestro país en el que seis cuidadores familiares y profesionales, junto con 26 empresas, asociaciones, medios de comunicación e instituciones públicas, han sido reconocidos por su destacada labor en el cuidado y apoyo a personas mayores, dependientes o con discapacidad, destacando proyectos que promueven la innovación, la dignidad y el reconocimiento del cuidado. Se ha valorado las candidaturas atendiendo a criterios de impacto social, innovación, sostenibilidad y contribución al desarrollo de los cuidados.

 

 

"La calidad y diversidad de las candidaturas de este año reflejan un compromiso cada vez mayor de la sociedad con el cuidado y la dignificación de las personas más vulnerables", destacaba el consejero delegado de Supercuidadores y presidente del jurado, Aurelio López-Barajas de la Puerta, tras conocerse los finalistas de esta edición. Y aseguraba que "desde Supercuidadores seguiremos trabajando para reconocer y apoyar tanto a los cuidadores como a las entidades que impulsan la profesionalización del sector. Nuestro propósito es claro: mejorar la calidad de vida de quienes cuidan y de quienes son cuidados".

La ceremonia de entrega de premios reunió a más de 200 personas. El acto contó con las intervenciones del CEO de Supercuidadores, Aurelio López-Barajas, quien destacó que “Supercuidadores nació con la misión de dignificar la figura del cuidador, profesionalizar el sector y crear empleo de calidad en los cuidados”. 

También participó la directora general de Formación de la Comunidad de Madrid, Mercedes Marín García, quien puso en valor el convenio de colaboración firmado con Supercuidadores para facilitar la acreditación de competencias profesionales, afirmando que "invertir en quienes cuidan es invertir en el bienestar y en el futuro de todos". 

Por su parte, el director de Políticas Públicas de UNIR, Alfredo Timermans del Olmo, señaló que "la formación transforma vidas. El desafío del cuidado no es solo educativo: también es empresarial y ciudadano. Las empresas deben integrar el cuidado y la conciliación en sus políticas de RSC, y la sociedad en su conjunto debe aprender a valorar el cuidado como una inversión en humanidad". 

Mientras que el director general comercial del Sur de Europa de Laboratorios INDAS (patrocinador global de los premios), Carlos Ponz, afirmó que "cuidar también es ciencia, tecnología y empatía. El compromiso de INDAS es cuidar a quienes cuidan. Queremos que la sociedad reconozca a los cuidadores como la auténtica primera línea del sistema sanitario; sin ellos, sería imposible atender todas las necesidades asistenciales de la población". 

La clausura corrió a cargo del director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Óscar Álvarez López, quien subrayó que "vivimos un momento histórico de longevidad. En los próximos quince años, la población mayor de 65 años crecerá un 47% en la Comunidad de Madrid, y en 2050 uno de cada tres españoles será mayor de esa edad. Esto constituye un éxito de nuestro sistema de bienestar, pero también un gran desafío social: necesitamos más manos, más cuidadores y más profesionales cualificados”. Hizo mención, en este sentido, a iniciativas para afrontar este reto como el Plan de Envejecimiento Activo, un nuevo estudio participativo para consultar directamente a las personas mayores, el nuevo decreto de dependencia (en audiencia pública) y el plan de construcción de 40 residencias y 40 centros de día, basados en el modelo de atención centrada en la persona. 

 

 

Estos son todos los galardonados, en cada una de las once categorías, en la XI Edición de los Premios Supercuidadores, que tienen como objetivo visibilizar la labor de los cuidadores familiares y profesionales, así como reconocer el compromiso social, la innovación y la responsabilidad corporativa de empresas, entidades y administraciones públicas en el ámbito de los cuidados y la dependencia.

Testimonios de amor por el cuidado

Entre los relatos finalistas seleccionados, auténticos testimonios de entrega, superación y amor por el cuidado, el ganador de esta edición en la categoría Cuidador familiar ha sido el de Sara Filipa Pereira da Fonseca, con su relato La sonrisa de Mateo, en el que muestra su "testimonio de amor y resiliencia ante una enfermedad genética minoritaria".

En él cuenta cómo la maternidad "cambió de significado" y la "Mamá Cuidadora ocupó su lugar". "Dejar de trabajar para dedicarme a su cuidado, aprender a ser enfermera de mi propio hijo, llevar una asociación, dar visibilidad a su enfermedad o luchar contra la burocracia son solamente algunos de los ejemplos", explica, y admite que "a mis ojos soy solamente una Mamá que lucha por su hijo, pero la verdad es que hay cosas que nunca pensé hacer, cambiar o vivir". 

 

SUPERCUIDADORES entrega sus premios a 6 cuidadores y 26 entidades comprometidas con los cuidados

 

Mientras que Mercedes Gómez Diezma e Ibrahim Barry se han hecho con el galardón en la categoría Cuidador profesional, con su relato De Guinea a La Mancha: la historia de Ibrahim y Jesús, que relata la historia de Ibrahim, que llegó en patera a España y ahora es el cuidador de Jesús, con esclerosis múltiple.

En él cuenta cómo llegó desde Guinea hace diez años, "tras cruzar el desierto del Sahara y malvivir durante meses", a una playa malagueña. "Seguramente nunca pensó que había un hogar manchego al que un día llegaría casi como un ángel", explica. 

Y es que el marido de Mercedes, Jesús, vive con esclerosis múltiple desde hace veintiséis años y necesita ayuda constante de un cuidador. "Se trata de un trabajo delicado, mental y físicamente exigente. Aunque hemos sido en general afortunados, en una ciudad pequeña como Ciudad Real, donde vivimos es difícil encontrar personas dispuestas y competentes. Así, hace cuatro años nos encontramos en búsqueda un poco desesperada de cuidador, cuando un amigo nos mencionó que cierto joven guineano podría estar interesado", cuenta.

Así fue cómo Ibrahim llegó a la casa de Mercedes, sin haber trabajado nunca como cuidador, sin embargo, "demostró un instinto, motivación y una inteligencia natural que le hicieron aprender rápido el oficio". Durante todo el tiempo que ha pasado, Mercedes destaca que si hay algo que ha aprendido sobre el cuidado "es que la relación de cuidado es por definición mutua: que no hay buen cuidador sin un buen cuidado, que la persona cuidada necesariamente contribuye con su respeto, cariño y buen humor ante su adversidad. También con unas condiciones salariales y laborales justas. Y con la implicación de toda la familia y el círculo inmediato de la persona dependiente". 

"Vivir este proceso con él nos ha hecho ver que no solo debemos reivindicar enormemente el valor social que todas las personas que realizan labores de cuidado, sino también replantear seriamente cómo tratamos a las personas que vienen de fuera a ganarse la vida en nuestro país y tan frecuentemente son quienes cuidan a nuestros seres más queridos", subraya, y asegura que "el premio ya lo ganamos nosotros con él". 

 

SUPERCUIDADORES entrega sus premios a 6 cuidadores y 26 entidades comprometidas con los cuidados

Compromiso con la dignificación del cuidado

En el ámbito organizativo se han seleccionado propuestas de entidades y compañías que destacan por su compromiso con la atención, la inclusión y la dignificación del cuidado.

En la categoría Tercer Sector: ámbito local, el ganador ha sido la Fundación Personas, por su modelo Asistencia Sanitaria Integral (ASI), para personas con discapacidad intelectual. Yn la categoría Tercer Sector: ámbito nacional, el ganador ha sido la Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta España por su labor de atención integral a mayores, personas con discapacidad y sin hogar.

Por su parte, Mensajeros de la Paz-Mensajerosad ha resultado ganador en la categoría Sector Sociosanitario por su "innovador" modelo de atención domiciliaria "personalizada y humanizada". El Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, recordó, como señalaba el Papa Francisco, que “los dos grandes problemas que afronta hoy la humanidad son la migración y la soledad”. Y, gracias a los cuidadores, esa soledad se mitiga y se llena de humanidad. "No pierdan la ocasión de besar, de abrazar y de bendecir a las personas que les rodean, porque uno de los mayores problemas de nuestro tiempo, la falta de afecto y cercanía, puede resolverse sin política y sin dinero, solo con amor, con abrazos y con gestos sinceros de cariño”, añadió.

Mientras que en la categoría Sector Farmacéutico, se ha alzado con el galardón Sandoz Iberia por su iniciativa Sandoz en marcha, sobre educación sanitaria itinerante.

En la categoría Sector Asegurador, ha sido premiado ILUNION correduría de seguros y SANITAS por Sanitas Inclusivo, "primer seguro de salud adaptado a personas con discapacidad".

Por otro lado, en la categoría Empresas: PYMES y startups, ha sido premiado Antonio Corripio Servicios y REDEO, "modelo innovador de atención domiciliaria con equipos autónomos y cuidados personalizados". Y en la categoría Empresas: gran empresa, ha resultado ganador el Grupo SIFU por el proyecto Ayucasa, de atención inclusiva que integra empleo de personas con discapacidad.

El programa de radio Palabras Mayores, producido por el Grupo Senda, ha sido premiado, a su vez, en la categoría Medios de Comunicación.

Por último, en la categoría Administraciones e instituciones públicas ha sido premiada la Viceconsejería de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha por su Servicio Público de Teleasistencia Avanzada.

 

galardonados premios supercuidadores

Menciones de Honor

Además de los premiados en cada categoría, el jurado ha decidido otorgar tres Menciones de Honor por su contribución ejemplar en el ámbito de los cuidados y la atención a personas vulnerables.

En la categoría de Tercer Sector Local, a la Fundación ASTIER por su innovador modelo de hogares personalizados para mujeres con discapacidad intelectual y su apuesta por la autodeterminación, la inclusión y el arraigo comunitario.

En la categoría de Tercer Sector Nacional, a la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), miembro del Comité Asesor de 65YMÁS, por su liderazgo en el envejecimiento activo y la defensa de los derechos de las personas mayores en el ámbito nacional e internacional. 

El presidente de CEOMA, José Luis Santillana (@jlfsantillana), ha agradecido el reconocimiento en nombre de la Confederación y ha destacado que esta distinción "pertenece a todas las personas mayores" que "defienden sus derechos y hacen oír su voz en una sociedad que aún debe aprender a valorar su experiencia".

"En CEOMA trabajamos cada día para que las personas mayores tengan visibilidad, participación y respeto, y para que su papel sea reconocido como esencial en la construcción de una sociedad más justa y solidaria", ha indicado.

 

SUPERCUIDADORES entrega sus premios a 6 cuidadores y 26 entidades comprometidas con los cuidados

 

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) también ha sido reconocida en esta categoría por su programa formativo online, gratuito y certificado, que ha formado a casi 100.000 cuidadores durante una década, mejorando la calidad del cuidado.

Asimismo, y con motivo del quinto aniversario del Club de Cuidadores, un proyecto que busca acompañar y visibilizar a las personas que dedican su vida a cuidar de los demás, se ha otorgado el nuevo Premio especial INDAS - Club de Cuidadores, que reconoce a una organización especialmente comprometida con las familias cuidadoras y con la dignidad de las personas dependientes. Ha recaído en la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), "por sus 35 años de dedicación al apoyo y defensa de las personas con Alzheimer y de sus familias cuidadoras".

 

SUPERCUIDADORES entrega sus premios a 6 cuidadores y 26 entidades comprometidas con los cuidados

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor