Tecnología

WhatsApp estrena una función para liberar espacio en tu móvil de forma sencilla

Miriam Gómez Sanz

Foto: BigStock

Domingo 9 de noviembre de 2025

3 minutos

Permite borrar fotos y vídeos sin salir del chat ni complicarse

WhatsApp estrena una función para liberar espacio en tu móvil de forma sencilla. Fuente: BigStock
Miriam Gómez Sanz

Foto: BigStock

Domingo 9 de noviembre de 2025

3 minutos

Seguro que más de una vez te ha aparecido el temido aviso "Almacenamiento casi lleno". Entre fotos, vídeos y mensajes reenviados, WhatsApp puede ocupar buena parte de la memoria del teléfono sin que nos demos cuenta.

Ahora, la aplicación quiere ponérselo más fácil a los usuarios —especialmente a quienes prefieren soluciones simples— con una nueva herramienta para gestionar el espacio directamente desde cada chat, sin tener que bucear por los ajustes del móvil.

Según ha informado el portal especializado WaBetaInfo, esta función está llegando poco a poco a los usuarios de la versión beta de WhatsApp, tanto en Android como en iPhone (iOS). Se espera que llegue de forma progresiva al resto de usuarios en las próximas semanas.

Qué cambia con esta novedad

Hasta ahora, si querías liberar espacio en WhatsApp, tenías que entrar en Ajustes → Almacenamiento y datos → Administrar almacenamiento. Con la nueva actualización, bastará con abrir la información de cualquier chat (tocando el nombre del contacto o grupo) para encontrar un acceso directo llamado "Administrar almacenamiento".

Desde ahí se puede ver, de un solo vistazo, todo el contenido multimedia compartido con esa persona o grupo: fotos, vídeos, documentos o audios. Además, la función permite ordenar los archivos por tamaño o por antigüedad, para localizar los que ocupan más espacio o los más antiguos.

Paso a paso para liberar espacio antes de la actualización en Android. Elaboración propia.
Paso a paso para liberar espacio antes de la actualización en Android. Elaboración propia.

Cómo aprovechar esta función

Esta mejora resulta especialmente útil para quienes tienen muchos grupos o familiares que comparten contenido a diario: fotos de nietos, vídeos divertidos, recetas, felicitaciones...

Con este nuevo sistema se puede limpiar cada chat de forma individual, sin riesgo de borrar mensajes importantes de otros contactos. Algunas recomendaciones prácticas:

  • Revisa tus chats más activos (como el del grupo familiar o el de amigos) al menos una vez al mes.
  • Ordena los archivos por tamaño para eliminar los que más espacio ocupan (por ejemplo, vídeos largos o fotos en alta calidad).
  • Guarda lo que quieras conservar antes de borrarlo: puedes marcar fotos como destacadas o descargarlas en la galería.
  • Haz limpieza por etapas: unos minutos a la semana bastan para mantener el móvil ágil y sin saturación.

Muchos usuarios no entran nunca en los ajustes de WhatsApp, por lo que acumulan sin darse cuenta cientos de archivos que ralentizan el teléfono o llenan la memoria. Al incorporar este acceso dentro del propio chat, la aplicación anima a revisar el contenido justo donde se genera.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor