Sociedad

Tener menos nos hace más felices, según un estudio

Violeta Qi

Domingo 24 de agosto de 2025

3 minutos

Investigadores cuestionaron la asociación entre riqueza y satisfacción

Tener menos nos hace más felices, según un estudio
Violeta Qi

Domingo 24 de agosto de 2025

3 minutos

En tiempos en que los multimillonarios y el consumo ostentoso se ven por todas partes, investigadores de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) han querido saber qué de verdad hace a la gente feliz. Su trabajo, publicado en Journal of Macromarketing, analiza respuestas de más de 1.000 neozelandeses (edad media 45 años; ingreso familiar medio 50.000 dólares).

La conclusión principal es clara: quienes optan por estilos de vida sencillos, lo que el estudio denomina "simplicidad voluntaria", suelen estar más satisfechos. Eso no viene tanto por renunciar a cosas, sino porque esas prácticas abren más oportunidades de conexión social: huertos comunitarios, intercambio de recursos o préstamos entre pares generan interacción real, algo que comprar no consigue.

 

Viajar, la clave para la felicidad de un 65,9% de españoles según la anefp

 

Las mujeres tienden a abrazar esta simplicidad más que los hombres, aunque hacen falta más estudios para saber por qué. La profesora Leah Watkins explica que la cultura del consumo asocia la felicidad al dinero y a acumular bienes, pero los datos muestran que las actitudes materialistas no aumentan el bienestar ni fomentan la sostenibilidad necesaria para el planeta.

El informe pone cifras preocupantes de contexto: entre 2000 y 2019 el consumo material mundial subió un 66%, y desde los años 70 se ha triplicado hasta 95.100 millones de toneladas métricas, lo que alimenta la degradación ambiental. Ese marco, junto al calentamiento global y las tensiones posteriores a la pandemia, empuja a investigadores y responsables a entender mejor cómo estilos de vida menos consumistas pueden ser saludables para las personas y para el planeta.

Y ojo: no se trata de tirar todo. El coautor Rob Aitken puntualiza exactamente: "No es directamente el compromiso con la simplicidad material lo que conduce al bienestar, sino la satisfacción de las necesidades psicológicas y emocionales que derivan de las relaciones, la conexión social, la participación comunitaria y la sensación de vivir una vida con propósito y significado".

Sobre el autor:

Violeta Qi

Redactor en prácticas

… saber más sobre el autor