
Valencia impulsa un equipo de innovación para ayudar a personas mayores en emergencias
Buscará soluciones para mejorar el apoyo y los recursos de los colectivos más vulnerables

Valencia ha puesto en marcha un Equipo de Innovación municipal (i-team) que colaborará con el personal funcionario y socios de la ciudad para diseñar e implementar soluciones que den respuesta a los desafíos que enfrentan las personas mayores de la ciudad, especialmente en situaciones de emergencia, como la Dana ocurrida el pasado año.
Así lo ha anunciado este martes la alcaldesa, María José Catalá, destacando "la importancia de cuidar de nuestros niños y nuestros mayores y, por eso, hemos apostado por dos proyectos importantes para esta ciudad".
En el caso de las personas mayores y personas con discapacidad, "tras la dana sufrida el pasado año, queremos que puedan afrontar con más seguridad y herramientas momentos de emergencias climáticas”, ha explicado, según recoge el Ayuntamiento en una nota. "Con la creación de este i-team, una unidad multidisciplinar, orientada a misiones y respaldada por Bloomberg Philanthropies, podremos abordar estos retos con la energía que requieren y lograr el progreso que nuestros vecinos merecen".
🆕Creamos un Equipo de #Innovación municipal, con el apoyo de @BloombergDotOrg, para ayudar personas mayores en emergencias y adaptar climáticamente parques infantiles.
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) July 15, 2025
Talento y herramientas para implementar nuevas soluciones a las necesidades ciudadanas.https://t.co/lZIZ9PZP2T pic.twitter.com/6DIhHkTn6I
El próximo mes de septiembre comenzará a trabajar este Equipo de Innovación municipal con la recopilación de información y colaborando con todos los sectores para "desarrollar intervenciones centradas en los ciudadanos que mejoren la vida de las personas", indican.
"El i-team, liderado por un director, aportará a Valencia su experiencia en análisis de datos, inteligencia artificial, digitalización, desarrollo de conocimientos, prototipado rápido y gestión y ejecución de proyectos", explican desde el Ayuntamiento. De esta forma, buscarán soluciones para mejorar el apoyo y los recursos de las personas mayores, así como de las personas en situación de riesgo ante desastres y emergencias.
"Tras la dana del pasado 29 de octubre que afectó a las pedanías Sur de València, la ciudad se enfrenta al desafío de proteger a sus colectivos más vulnerables, personas mayores de 60 años y aquellas con discapacidad, ante los efectos del cambio climático en cada fase de una crisis: prevención, preparación, respuesta y recuperación", explican. En esta línea, han identificado "varias barreras que aumentan la vulnerabilidad de mayores y personas con discapacidad durante emergencias", como infraestructuras y rutas de evacuación no accesibles, información poco adaptada, aislamiento social y carencia de datos desagregados y fondos específicos.
Para mejorar esta situación, la ciudad fomentará "el uso de tecnologías para mapas de riesgo inclusivos, sistemas de alerta accesibles y dispositivos de asistencia técnica, y se impulsará al mismo tiempo la colaboración interdepartamental y con actores externos, como universidades y ONG, para diseñar soluciones centradas en las necesidades reales".
Este "plan piloto post-dana", como se ha denominado, utilizará metodologías de co-diseño con personas afectadas, así como fases iterativas de testeo y retroalimentación. Asimismo, transferirá lo aprendido a políticas inclusivas y resilientes para que otros municipios de la provincia puedan beneficiarse.