Transición Activa Fundación Ibercaja

Alertan de la falta de preparación para la jubilación ante el aumento de la esperanza de vida

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 7 de mayo de 2025

4 minutos

Solo el 61% de los inversores profesionales asegura estar preparado, según un estudio de Fidelity

Alertan de la falta de preparación para la jubilación ante el aumento de la esperanza de vida
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 7 de mayo de 2025

4 minutos

Los hallazgos recientes del estudio Professional Investor DNA Survey de Fidelity International indican que solo el 61% de los inversores profesionales asegura estar totalmente o casi totalmente preparado para afrontar el incremento de los años de vida durante la etapa de la jubilación. Por otro lado, un 39% de los encuestados menciona una falta de preparación ante este desafío.

El estudio, que fue realizado en colaboración con Crisil Coalition Greenwich y con la participación de más de 120 inversores institucionales e intermediarios de distribución de Asia y Europa, se hace en un momento complicado, cuando el mundo experimenta una transición demográfica hacia una sociedad más envejecida. Según indica la OMS, se prevé que las personas de 80 años o más se tripliquen entre 2020 y 2050, alcanzando un total de 426 millones.

Ciclos de vida más largos

Si bien los retos relacionados con la jubilación y la brecha en la financiación de las pensiones no son ninguna novedad, estos problemas se vuelven cada vez más graves por la expectativa de que las personas vivirán más años y gozarán de una mejor salud y mayor actividad durante la jubilación.

Aunque las soluciones a los problemas de pensiones deben ser adaptadas a cada país, el apoyo estatal probablemente disminuirá en el futuro, por lo que los ciudadanos deberán asumir un papel más responsable en cuanto a su jubilación y el financiamiento. En dicho sentido, los inversores juegan un rol clave al proporcionar a sus clientes opciones adecuadas a largo plazo, ya sea a través de pensiones de empleo o soluciones privadas personalizadas que permiten asegurar una buena jubilación y un manejo adecuado de las inversiones.

Fidelity advierte sobre la falta de preparación para la jubilación

Abordando la longevidad

Lograr identificar las inversiones y estrategias financieras es un aspecto clave en la preparación de la jubilación. Con eso, cada uno podrá acumular el capital necesario para mantener una buena calidad de vida durante esa etapa de la vida.

El 57% de los inversores profesionales encuestados opina que sí existen suficientes productos y soluciones en el mercado para satisfacer las necesidades que deriva este aumento en la esperanza de vida. Aunque muchos se sienten satisfechos con esta cantidad de soluciones, un porcentaje significativo aún observa carencias en este ámbito.

Asignaciones de activos de las carteras

El estudio realizado también revela que los inversores están inclinándose hacia la renta variable y los activos no cotizados para así aumentar el perfil de riesgo de las carteras de sus clientes. El 55% de estos inversores prevé incrementar su exposición a la renta variable, seguida de los activos no cotizados con un 52%, y la renta fija con 24%. Por otro lado, la encuesta menciona una posible disminución en la exposición a fondos multiactivos (28%), liquidez (26%) y renta fija (21%).

Los resultados mencionados indican que, aunque la mayoría de estos inversores cree que hay suficientes productos en el mercado, el 43% considera lo contrario, lo que revela una oportunidad para seguir desarrollando soluciones financieras que cubran las necesidades que faltan satisfacer.

Un dato interesante es que, al planificar la jubilación, los inversores se enfocan en incrementar las asignaciones hacia clases de activos más riesgosos con el objetivo de acumular riqueza durante la fase de trabajo. Sin embargo, este enfoque no muestra cómo se ajusta la asignación de activos cuando los clientes pasan de la fase acumulación a la desacumulación o retiro. En esta etapa, los productos con mayor liquidez pueden ser más adecuados.

La preparación para la jubilación continúa siendo un desafío complejo, especialmente considerando lo cambiante que es el mercado, las regulaciones locales, las políticas de pensiones y la edad de jubilación. Además, es importante que los inversores reconozcan la diferencia entre invertir para la jubilación y planificar para vivir durante dicha etapa, lo que implica asegurar un capital suficiente para un ciclo de vida más largo.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor