
VÍDEO: Cómo calcular mi pensión de jubilación en 2025
El cálculo de la pensión es un proceso fundamental para planificar el futuro
El cálculo de la pensión de jubilación es un proceso fundamental para planificar el futuro. Su importe final es único y varía según las circunstancias y la trayectoria profesional de cada persona, pero antes de nada es necesario comprender varios conceptos básicos para estimar la cuantía que se recibirá.
Según la Seguridad Social, la cuantía de la pensión se determina aplicando a la base reguladora el porcentaje general que corresponda en función de los años cotizados y, en su caso, el porcentaje adicional por prolongación de la vida laboral, cuando se acceda a la jubilación con una edad superior a la ordinaria vigente en cada momento y el coeficiente reductor que corresponda.

Conceptos clave
Por eso, lo primero es identificar dos conceptos clave:
- La base reguladora se determina promediando las bases de cotización de los últimos 25 años previos a la jubilación. En concreto, a partir de 2025, la base reguladora se obtendrá al dividir por 350 las bases de cotización del interesado durante los 300 meses (equivalentes a 25 años) anteriores a la jubilación.
- El porcentaje de pensión, depende directamente de los años cotizados a la Seguridad Social. Este porcentaje comienza en el 50% para aquellos con 15 años cotizados y aumenta progresivamente con cada año adicional de cotización. Hasta el año 2027, se establece un periodo transitorio y gradual, en el cual los porcentajes serán sustituidos por los siguientes:

Cómo obtener el importe final
Para calcular la pensión de jubilación debes multiplicar la base reguladora por el porcentaje. El resultado será el importe de tu pensión de jubilación. Para cobrar el 100%, hay que cumplir los requisitos actuales de años de cotización para la jubilación ordinaria: mínimo 36 años y medio en 2025. En 2027 se exigirán, al menos, 37 años.
Si no llegas a esa cantidad, te corresponderá un porcentaje distinto al 100%. La ley establece unos porcentajes partiendo de solo 15 años cotizados, por los cuales se cobraría el 50% de la base reguladora. De ahí que los expertos en la materia recomiendan utilizar el simulador disponible en la página web de la Seguridad Social. Esta herramienta permite realizar un autocálculo personalizado de la pensión, teniendo en cuenta todos los datos particulares del cotizante.
