Actualidad

Las claves del robo en el Louvre: cuatro asaltantes sustraen joyas históricas de valor incalculable

Marta Jurado

Foto: Europa Press

Lunes 20 de octubre de 2025

ACTUALIZADO : Lunes 20 de octubre de 2025 a las 10:18 H

3 minutos

Los ladrones emplearon un montacargas para acceder a la Galería de Apolo

Las claves del robo en el Louvre: cuatro asaltantes sustraen joyas históricas de valor incalculable
Marta Jurado

Foto: Europa Press

Lunes 20 de octubre de 2025

3 minutos

Se van conociendo cada vez más detalles del robo que ha tenido lugar este domingo en el museo del Louvre de París, en el que los ladrones consiguieron sustraer en siete minutos, nueve joyas de incalculable valor de la colección de Napoleón y los reyes franceses.

La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, confirmaba la noticia este domingo. "Esta mañana se ha producido un robo en la apertura del Museo del Louvre. No hay constancia de heridos. Me encuentro en el lugar, junto al museo y los equipos policiales. Las investigaciones están en curso", anunciaba Dati en su cuenta de la red social X.

El montacargas que facilitó el acceso

Entre las 09.30 y las 09.40, de acuerdo con fuentes policiales a 'Le Figaro', varias personas se acercaron al lugar en motocicleta y emplearon un montacargas para acceder a la Galería de Apolo, en la primera planta del museo, donde se encontraban las joyas. Allí, usaron pequeñas motosierras para romper los cristales y acceder a los artículos, y procedieron a darse a la fuga inmediatamente

 Las fuentes adicionales de 'Le Parisien' añaden que dos hombres asaltaron las dos primeras salas de la galería, la de Napoleón y la de los Soberanos Franceses, donde presuntamente robaron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la Emperatriz Josefina: un collar, un broche y una tiara entre ellas. Sin embargo, el famoso Regente, el diamante más grande de la colección, con un peso de más de 140 quilates, no fue robado.

Una joya se perdió por el camino

Según la información policial, una de las joyas fue encontrada en el exterior. Se cree que se trata de la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la mujer de Napoleón III, que resultó dañada.

En comentarios posteriores a la cadena francesa TF1, Dati ha lamentado que los ladrones han conseguido un botín "de un valor incalculable" y confirmó el hallazgo de una de las joyas en las inmediaciones, aunque no ha confirmó que se tratara de la corona de Eugenia de Montijo ni ha querido dar más detalles de los artículos robados.

La 'vulnerabilidad' de los museos

La ministra ha avisado que "el crimen organizado ahora tiene en la mira las obras de arte, y los museos se han convertido en objetivos" por lo que ha pronosticado que "habrá que adaptar los museos a estas nuevas formas de delincuencia, porque quienes han hecho esto son profesionales".

El presidente francés, Emmanuel Macron, se encuentra en contacto con Dati y con el ministro del Interior, Laurent Nuñez, para ir recibiendo actualizaciones de la investigación.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor