Actualidad

El Día de los Mayores pasa desapercibido en los grandes medios: 10 millones de personas, ignoradas

Marta Jurado

Foto: Big Stock

Miércoles 1 de octubre de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 1 de octubre de 2025 a las 15:31 H

5 minutos

Pese a que esta jornada de celebración y reivindicación es tendencia en redes como X

El Día de los Mayores pasa desapercibido en los grandes medios: 10 millones de personas, ignoradas
Marta Jurado

Foto: Big Stock

Miércoles 1 de octubre de 2025

5 minutos

Este miércoles, 1 de octubre, se ha conmemorado el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha establecida por las Naciones Unidas en 1990 para honrar y reflexionar sobre el papel de este colectivo en la sociedad. Este año, el lema decretado se ha centrado en "el impulso de personas de edad en la acción local y mundial". Por eso, en 65YMÁS lo hemos celebrado publicando una lista de los 65 perfiles sénior más influyentes de 2025, así como las reivindicaciones de asociaciones de mayores. Pero pese a su importancia, la jornada ha transcurrido con una significativa falta de atención por parte de los principales medios de comunicación y autoridades en España.

Ni rastro de menciones al Día de los Mayores en las portadas de papel de los principales periódicos nacionales, pese a que los protagonistas de este día son sus principales lectores y suman ya más de 9,9 millones de personas en España (superando el 20,4% de la población), según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, aunque poco a poco se va poniendo más atención en este colectivo, esta conmemoración sigue sin ser protagonista de la agenda mediática española, como sí lo son otros días mundiales.

portadas
Fuente: kiosko.net

Escasa cobertura en papel y tímido avance en digitales

Un análisis de las portadas en papel de la mañana de los principales periódicos nacionales revela una ausencia total de referencias a esta conmemoración, con la actualidad informativa dominada por la intensa agenda internacional, centrada este miércoles en Gaza. A pesar de que las asociaciones de mayores reclaman "seguir formando parte activa de la sociedad", su día ha quedado en la mayoría de los casos, relegado a un segundo plano.

En las versiones digitales de los principales periódicos se ha observado un tímido avance. Destaca el caso de La Vanguardia, con una entrevista al secretario de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT en Cataluña, Manuel Becerra, en la parte inferior de su portada de la mañana, así como un artículo de opinión. También El Periódico ha incluido en su portada de la mañana un tema sobre cómo los sénior reducen la brecha digital con motivo del Día Internacional de los mayores.

Mientras que en el resto, pasa casi desapercibido, salvo alguna tribuna como la del El Diario.es sobre edadismo mediático, –pero en la versión de Cantabria–, o breves menciones a actos locales celebrados este día en diferentes comunidades en las versiones online de ABC o La Razón. En cuanto a las televisiones, RTVE destaca por ser de las pocas cadenas que ha dedicado un espacio destacado a este día en su portada online de la mañana, con un reportaje especial, así como varias menciones en programas e informativos.

'Trending topic' en redes

Donde sí se ha notado actividad es en redes sociales. La plataforma X ha sido el principal canal de difusión para el Día Internacional de las Personas Mayores, impulsado por organizaciones como el Imserso, asociaciones y sindicatos como CCOO y UGT, instituciones como ayuntamientos y plataformas del sector social.

Tanto así, que ha sido en varios momentos del día uno de los 10 trending topic, el término que designa los asuntos más comentados en la red social. Lo ha hecho con "Día Internacional"  y "Personas Mayores", que han llegado a ocupar el cuarto y séptimo lugar de tendencias respectivamente. Por eso, colectivos de pensionistas y ONGs que trabajan con mayores han aprovechado la fecha reivindicar que se ponga en foco en los mayores, demandando mejoras en pensiones, servicios públicos y que se respeten sus derechos.

tendencias x2

Fuente: X

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor