Actualidad

El Gobierno declara 'zona catastrófica' territorios en todas las CCAA, excepto País Vasco

María Bonillo

Foto: Carlos Castro (Europa Press)

Martes 26 de agosto de 2025

ACTUALIZADO : Martes 26 de agosto de 2025 a las 14:34 H

6 minutos

A raíz de emergencias ocurridas entre junio y agosto provocadas por 113 incendios y 5 danas

El Gobierno declara 'zona catastrófica' territorios en todas las CCAA, excepto País Vasco (Carlos Castro / Europa Press)
María Bonillo

Foto: Carlos Castro (Europa Press)

Martes 26 de agosto de 2025

6 minutos

Última hora sobre los incendios en España: se reactivan dos nuevos focos en León

 

El Consejo de Ministros ha acordado en su reunión de este martes la declaración de "zonas afectadas por emergencia" territorios correspondientes a 16 de las 17 comunidades autónomas, con la única excepción del País Vasco, a raíz de emergencias ocurridas entre el 23 de junio y el 25 de agosto provocadas por 113 incendios y 5 territorios afectados por fuertes lluvias a finales del mes de junio.

En concreto, la declaración de emergencia afecta a los territorios afectados por las tres olas de incendios registrados este verano: la primera, a finales de junio; la segunda, el 7 de julio; y la tercera, que se inició el pasado 8 de agosto y en la que aún permanecen activos varios focos. Marlaska ha recordado que la última ha coincidido con la "ola de calor más intensa desde que hay registros con una temperatura media superior a los 4,6 grados a lo que es habitual en esta época del año y siendo la más larga de este periodo".

"Aunque el episodio de emergencia no ha concluido, es evidente que estamos ante una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años y que los daños personales en infraestructuras y en bienes públicos y privados, sin duda alguna, son elevados", ha explicado en rueda de prensa el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la reunión del Consejo de Ministros.

La declaracion de emergencia se produce sin tener conocimiento aún de los daños provocados por los incendios. Y, en este sentido, Marlaska ha destacado la importancia de abrir el mecanismo de ayuda para los damnificados "cuanto antes para que puedan recuperar cierta normalidad". 

"Estas instituciones van a tener en todo momento a su lado a su Gobierno y van a tener todas las ayudas necesarias para conseguir la mayor recuperación posible de las zonas afectadas por la catástrofe", ha garantizado el ministro, que ha trasladado, asimismo, a las familias de las personas fallecidas sus condolencias y el reconocimiento "a los miles de hombres y mujeres que están trabajando en una situación que, dada la duración de esta emergencia, llegan al agotamiento, a la extenuación, pero que siguen ahí hasta el final", en alusión a efectivos de bomberos forestales, UME, agentes medioambientales, Protección Civil, policías locales, Ejército, Guardia Civil, Policía Nacional y voluntarios, entre otros.

Los pasos a seguir para protegerse del fuego y humo provocados por los incendios forestales

Foto: Europa Press.

 

Al mismo tiempo, ha incidido en alusión a los incendios que la "emergencia aún no se ha dado por cerrada". De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informaba en su perfil de su red social X este martes de que los niveles de peligro de incendios continúan muy altos o extremos en amplias zonas de la mitad norte peninsular, y también en áreas del este.

Debido a esta situación, la Aemet ha pedido "un día más, extremar las precauciones" en aquellas zonas con mayor riesgo localizadas especialmente en el interior de Galicia y todo Castilla y León.

La declaración oficial de "zonas afectadas por emergencia" implicará el "compromiso" del Gobierno para afrontar también la tarea de la reconstrucción, una vez que "se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas de los municipios afectados", según anunció Sánchez en su visita en Jarilla (Cáceres).

En 2025, los incendios han quemado casi 400.000 hectáreas en territorio español, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.

El Gobierno declara 'zona catastrófica' territorios en todas las CCAA, excepto País Vasco (Europa Press)

Foto: Europa Press.

El plan con 50 medidas de Feijóo

Esta decisión del Gobierno llega después de que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, anunciara este lunes un plan integral con 50 medidas frente a los incendios forestales que incluirían un registro nacional de pirómanos y que estén geolocalizados, profesionalizar Protección Civil, más ayudas y sin impuestos, y más apoyo a la ganadería y el mundo rural. 

El presidente del Partido Popular (PP), que anunció que este plan sería remitido de inmediato a las Cortes Generales, subrayó que las propuestas responden a tres objetivos: atención ágil a los afectados, recuperación de entornos y empleos destruidos, y garantías para que "una tragedia de estas dimensiones no vuelva a ocurrir".

También defendió la necesidad de "objetivar" la gestión de emergencias para evitar la confrontación política y ha propuesto establecer criterios "objetivos, transparentes y vinculantes" bajo el liderazgo de profesionales con experiencia. El fin, ha dicho, es garantizar la rapidez y coordinación de los medios autonómicos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), las capacidades logísticas del Ejército y la activación de recursos europeos cuando sea necesario.

No obstante, el ministro Torres cuestionó este mismo lunes el plan de Feijóo pues, según ha recordado, las competencias en incendios "están perfectamente claras", si bien ha reconocido que hay medidas con "aspectos positivos" pero cree que las propuestas "nacen mal de raíz". Además, acusó a los populares de ejercer un "asedio permanente y un ataque constante" al Gobierno de Pedro Sánchez, incluso cuando "ellos presiden la mayoría de las comunidades autónomas". "Es el mundo al revés", lamentó.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor