
Asjubi40 reclama por carta a los partidos que les apoyen en España "como han hecho en Bruselas"
La asociación de jubilados exige estar presente cuando el Congreso vote la enmienda que les afecta

Podemos registra una Propuesta de Ley para despenalizar la jubilación anticipada que pide Asjubi40
Caso Asjubi40: Bruselas inicia una investigación sobre el recorte de pensión en largas carreras
Los jubilados anticipados con largas carreras, que sufren penalizaciones perpetuas en su pensión, han redoblado su campaña reivindicativa para presionar a los partidos presentes en el Congreso de los Diputados y que aprueben la enmienda planteada por el Grupo Mixto (Podemos), llamada "Cero Penalización", que se tramita dentro de la Proposición de Ley (122/004C).
Esta enmienda, presentada por Ione Belarra en representación de Podemos, pretende modificar dos artículos de la Ley General de la Seguridad Social. De aprobarse en el Parlamento, se solucionaría la reclamación histórica de Asjubi40 (@asjubi40), puesto que con esta medida se eliminaría el recorte de la pensión cuando el trabajador demuestre haber cotizado 40 o más años.
Pero, para ello, "debemos conseguir el apoyo de todos partidos políticos aquí en España, a los que ya hemos enviado un escrito, reclamándoles que voten a favor de la enmienda en el Congreso español, igual que han votado a favor de nuestra demanda en Bruselas", explica Santiago Menchero, portavoz de Asjubi40, quien llama a movilizarse para hacer presión y "lograr que el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, vuelva a recibirnos, cambie su discurso de que 'somos muy caros', y eleve a la ministra, Elma Saiz, la necesidad de resolver nuestros recortes de pensión".
Menchero reclama que "la Proposición de Ley presentada por Podemos, para suprimir los coeficientes reductores en largas carreras, sea sacada del cajón de una vez y pase a ser debatida en el Pleno del Congreso".
RADIO @asjubi40: Recorrido ESTIMATIVO Legislativo de la Enmienda Nº 1 en Favor de ASJUBI40https://t.co/qtwSoGpLJ6https://t.co/o71pIGJ5GS
— Asjubi40 (@asjubi40) October 14, 2025
Asimismo, la asociación, presidida por Antonio Matinero, participará activamente en la manifestación estatal del 25 de octubre en Madrid, junto al resto de movimientos y asociaciones venidos de todo el país.
"Es fundamental que acudan numerosos afectados y que la calle se llene con miles de camisetas y gorras rojas", reclamaba recientemente Matinero en las redes sociales.
"Queremos que los partidos nos miren a la cara al votar"
Hay que recordar que el pasado día 24 de septiembre, la asociación de pensionistas Asjubi40 logró que el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo mantuviera abierta su reclamación contra España (Petición n.º 0424/2025), y que, a resultas de ello, la Eurocámara ya ha iniciado los trámites para enjuiciar los recortes de pensión perpetuos, que sufren los jubilados anticipados con largas carreras.
En paralelo a este "éxito cosechado en Europa", Santiago Menchero, portavoz de Asjubi40, espera que los partidos nacionales les respalden también en el Parlamento en Madrid. "Cuando estuvimos en Bruselas y defendimos nuestra causa hablando en la Comisión de Peticiones, todos los partidos nos dieron su voto positivo para acabar con la penalización. Por tanto, si son coherentes, tienen que hacer lo mismo y respaldarnos en España".
Reclama asimismo "estar presentes el día que se vote la enmienda que nos afecta, para que los partidos se retraten y nos miren a la cara, tanto si nos apoyan como si nos dejan otra vez en la estacada".

La asociación confirma que el procedimiento europeo para examinar la legislación española respecto a estas jubilaciones ya se ha puesto en marcha, tal como les ha comunicado el abogado Juan Ignacio Navas Marqués, socio fundador de Navas & Cusí (despacho que lleva el caso en Bruselas).
Así lo refrenda una carta del presidente del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, remitida al bufete que representa los intereses de Asjubi40, que a su vez defiende a 900.000 pensionistas españoles.