Actualidad

Última hora sobre los incendios en España: se reactivan dos nuevos focos en León

Raúl Arias

Foto: Europa Press

Lunes 25 de agosto de 2025

ACTUALIZADO : Lunes 25 de agosto de 2025 a las 10:47 H

7 minutos

Todavía hay 15 focos activos, aunque el escenario es más favorable

Última hora sobre los incendios en España: se reactivan dos nuevos focos en León
Raúl Arias

Foto: Europa Press

Lunes 25 de agosto de 2025

7 minutos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se está ante un "escenario favorable" en cuanto a la evolución de los incendios que afectan a distintas provincias, pero ha insistido en que dichos avances son "muy lentos" y en que continúan activos un total de 15 fuegos.

En la rueda que ha ofrecido tras la reunión celebrada por el Comité Estatal de Coordinación y Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil (CEDOD), Barcones ha especificado que 14 de esa quincena de incendios están en nivel dos, ya han sido estabilizados los de Larouco y Oímbra (Ourense) y siete se han dado por controlados. En Galicia también continúa activo el fuego de la localidad orensana de Chandrexa de Queixa, aunque evoluciona favorablemente.

Durante la pasada noche han continuado mejorando las condiciones en las provincias de León y de Zamora y se han podido "dar por estabilizadas las líneas de control en extensos perímetros", si bien aún hay "posibilidades de reproducción" del fuego.

Eso ha sucedido en el de Porto (Zamora), donde se han reactivado varios focos obligando al desalojo de La Baña (León), mientras que en el Valle de Tremor siguen en confinamiento como consecuencia del fuego de la localidad leonesa de Igüeña.

El frente norte de ese fuego es ahora el más peligroso pues la orografía dificulta el acceso de los profesionales encargados de su extinción y el fuego podría unirse al de Fasgar. Por contra, en Lleres, Boca de Huérgamo, Barniedo de la Reina, Anllares del Sil y Páramo del Sil, el incendio tiene una evolución favorable.

EuropaPress 6914062 bombero observa incendio forestal 24 agosto 2025 bana encinedo cabrera leon

Fuegos en Asturias

En Asturias este sábado se complicó el incendio de Cangas de Narcea en su frontera con Somiedo, donde se incorporaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y se pudieron realizar trabajos de contención y contrafuegos que permitieron que quedase libre de vegetación todo el perímetro de la localidad leonesa Gestoso, reduciendo el riesgo de una afección al pueblo.

En Anllares del Sil (León) y Degaña (Asturias), el viento sur provocó que las llamas superasen la línea de control en las Colinas de Ibias y obligó al apoyo de más medios autonómicos, nacionales e internacionales. Este domingo se centran en la línea de defensa de la población de Tablado.

En Somiedo, estaba consolidado el perímetro, pero durante la noche avanzó hacia la Braña de Fueso y ha coronado el Pico Mocos, dirigiéndose hacia la Sierra del Páramo, donde se concentran los esfuerzos este domingo.

No bajar la guardia

Barcones ha alertado de la previsión de viento sur, que incrementa el riesgo de que se reaviven las llamas, si bien ha dicho confiar en que el descenso moderado de las temperaturas en zonas afectadas pueda permitir una mejor evolución. En todo caso, ha pedido no bajar la guardia pues en algunas zonas sigue habiendo un riesgo alto o extremo de incendios.

EuropaPress 6912967 varios camiones militares tratan extinguir fuego 17 agosto 2025 retorta

Respecto a los efectivos desplegados, ha detallado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) está trabajando en un total de nueve incendios, siete de los cuales están activos y también continúan con sus labores en los de Larouco y Oimbra, pese a su estabilización. Desde el inicio de la crisis los militares de esta unidad han tenido 36 activaciones.

Asimismo, efectivos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) trabajaron este sábado en una decena de incendios en Galicia, Asturias, Castilla y León y Canarias. Y también intervinieron en la isla del Hierro, en Canarias, en un fuego que se atajó rápidamente. En total se movilizaron 54 medios aéreos del Gobierno central.

Barcones ha explicado que este sábado en una reunión con las autoridades de Castilla y León se calculó que el apoyo del Miteco se prolongará al menos durante una semana pues la situación está "lejos de ser óptima" porque aún hay entre 300 y 400 kilómetros de perímetro que aún todavía están muy calientes. "Así que vamos a seguir actuando y trabajando hasta que se apague el último de los incendios y no haya ninguna posibilidad de reavivación", ha garantizado.

La responsable de Protección Civil ha recordado que también participan en la lucha contra los incendios nueve países europeos como Alemania, Andorra, Países Bajos, Grecia, Rumanía, Francia o Finlandia.

Precisamente, han finalizado su misión los bomberos finlandeses que fueron desplazados a Celanova (Ourense) y un contingente de 25 bomberos franceses civiles, con siete vehículos franceses, que estaba en León. España ha solicitado que se pueda ampliar la misión de los 41 bomberos militares galos que trabajan también en León y la de los 51 de Rumanía que colaboran también en Celanova.

Evolución positiva en León

EuropaPress 6913095 efectivos infoar desplazados gobierno aragon incendio barniedo reina leon

La provincia de León ha vivido este domingo una jornada que la Junta ha calificado de "positiva" en la evolución de los incendios forestales, pese a la declaración de dos "sustos" ante los nuevos fuegos de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en Molinaseca y Garaño, que obligaron a evacuar seis localidades con 381 vecinos desalojados.

En concreto, el incendio declarado en Garaño a las 14.04 horas ha forzado la evacuación de Viñayo (80 vecinos), Piedrasecha (25), Portilla de Luna (66) y Sagüera de Luna (10), mientras que el de Molinaseca, iniciado a las 16.00 horas, ha desencadenado el desalojo de esta localidad y de Lombillo de los Barrios, pedanía de Ponferrada, con 15 personas afectadas.

A estos desalojos se suman los derivados del incendio de Fasgar, que ha obligado a sacar de sus casas a los habitantes de Fasgar (70), Vegapujín (15), Posada de Omaña (25), Torrecillo (16) y Barrio del Puente (24). En total, son 716 personas las que permanecen fuera de sus domicilios en doce localidades de la provincia.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha explicado que estos dos "sustos" han obligado a redistribuir efectivos para proteger a la población y afrontar con intensidad las labores de extinción, aunque ha subrayado que "en estos momentos no hay peligro para los vecinos".

Asimismo, Diego ha añadido que, "casi con total seguridad", los fuegos no tienen un origen natural, sino que detrás de ellos "está la mano del hombre", lo que complica las labores de extinción y obliga a mantener la vigilancia.

EuropaPress 6912245 bombero forestal 22 agosto 2025 argayo leon castilla leon espana ayudados

 

Pese a las complicaciones de la tarde, la Junta ha destacado como dato "positivo" que varios fuegos han bajado de nivel: el de Llamas de la Cabrera, Anllares, Valdeprado y Gestoso, así como el de Barniedo de la Reina, que han pasado a IGR 1, mientras que el incendio de Canalejas ha descendido a IGR 0.

De esta forma, frente a los siete incendios de nivel 2 activos por la mañana, la provincia registra en la actualidad cuatro.

Realojos

En cuanto a los realojos, la Junta ha decretado vuelta de los vecinos a sus domicilios en las localidades de Argayo del Sil y Anllarinos del Sil, producidos por el incendio forestal de Anllares, aunque bajo la medida de confinamiento urbano

"Podemos calificar la situación de positiva gracias al esfuerzo del operativo contra incendios y al trabajo desarrollado en todos los frentes", ha concluido el delegado.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor