María Francés
Actualidad
La lista de actividades y lugares donde es más probable contagiarse de Covid
Haciendo la compra o en el transporte público
La irrupción de la pandemia causada por la Covid-19 ha cambiado nuestras vidas por completo, y es que realizar las actividades que hacíamos antes a diario, ahora pueden ser más peligrosas que nunca. No sabemos en qué lugar ni en qué momento nos podemos contagiar y mucho menos darnos cuenta de ello.
Estos últimos meses han sido algo más relajados en cuanto al número de contagios en nuestro país en particular y en todo en mundo en general. Sin embargo, la variante ómicron ha vuelto a batir récords y ahora más que nunca debemos tomar precauciones para evitarlo.
Un estudio recientemente realizado por investigadores del Reino Unido, ha revelado cuáles son los lugares y las actividades donde existen más probabilidades de contagiarse de coronavirus. La investigación se ha publicado ya en la página web del gobierno británico, aunque no ha sido revisada aún por pares.
En el apartado de conclusiones y resultados de este estudio, reflejan mediante los datos obtenidos de las 10.000 personas que han participado en él, que los lugares donde es más probable contagiarse son tanto durante los períodos de restricciones intensas como sin restricciones: ir a hacer la compra semanalmente, coger el transporte público, así como realizar actividades deportivas al aire libre.
Datos relevantes
Los datos fueron recopilados en el periodo entre los meses de septiembre a noviembre, por lo que la variante ómicron aún no había llegado al Reino Unido.
Las actividades que más exponen el riesgo de contagio son por tanto en ir a hacer la compra al supermercado (2,2 por ciento), practicar un deporte al aire libre (1,36 por ciento), ir a comer a un restaurante (1,29 por ciento) cogiendo el transporte público a diario (1,28 por ciento), en un pub o bar (1,28 por ciento), en una fiesta (1,27 por ciento), realizando deportes en interiores (1,27 por ciento) o en un taxi (1,19 por ciento).
No obstante, no han encontrado datos que demuestren mayor exposición de infección del virus por asistir al cine, al teatro, a conciertos o eventos deportivos de interior.