Actualidad

Resultado de la primera votación del Cónclave: fumata negra

Raúl Arias

Miércoles 7 de mayo de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 7 de mayo de 2025 a las 21:04 H

5 minutos

Miles de personas se han reunido para esperar la fumata en el primer día de Cónclave

Resultado de la primera votación del Cónclave: fumata negra
Raúl Arias

Miércoles 7 de mayo de 2025

5 minutos

Cónclave: Los 20 cardenales con más opciones de convertirse en el nuevo Papa

Edadismo en el Vaticano: 80 años, el límite de edad para poder elegir al nuevo Papa

 

Fumata negra, sin sorpresas. Por ahora no hay consenso para designar al nuevo Papa. Este ha sido el resultado de la primera votación del Cónclave.

El humo de la primera fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido negro, a las 21.00 horas, lo que indica que no ha sido elegido el nuevo Papa tras la primera votación realizada por los 133 cardenales electores del Colegio Cardenalicio que se han encerrado en la Capilla Sixtina a las 16:30 horas de este miércoles 7 de mayo, después de que el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronunciara el 'Extra Omnes'.

De esta forma, termina el primer día de Cónclave, que ha dado comienzo a las 10:00 horas, con la Misa Pro Eligendo Romano Pontífice, celebrada en la Basílica de San Pedro del Vaticano, presidida por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y concelebrada por 220 cardenales, electores y no electores, entre los cuales se encontraba, aún sin saberlo, el 267 Papa de la historia de la Iglesia universal.

Los cardenales volverán a reunirse este jueves por la mañana para realizar dos votaciones más y en caso de que ningún cardenal obtenga los dos tercios de lo votos, saldrá la segunda fumata negra sobre las 12:30 horas. En este caso, por la tarde, volverán a encerrarse en la Capilla Sixtina donde tendrán lugar dos escrutinios más, al final de los cuales, si ninguno resulta positivo, saldrá la tercera fumata negra.

Si, por el contrario, en alguna de las votaciones de este jueves algún cardenal consigue la mayoría cualificada de dos tercios (89 votos) entonces la fumata blanca se podría adelantar y salir, o bien a partir de las 10:30 y de las 12:30 horas, por la mañana, y sobre las 17:30 horas o las 19:00 horas, por la tarde.

En caso de que al final del segundo día de Cónclave, la sede siga estando vacante, los cardenales se retirarán una vez más a la Casa Santa Marta. Los días siguientes, se seguirá el mismo proceso de votación y si al tercer día aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio.

Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán elegir entre los dos más votados en el último escrutinio aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar "al menos" los dos tercios de los votos.

Durante todo el proceso, los 133 cardenales deberán cumplir con el juramento realizado este miércoles según el cual se comprometen a "observar con la máxima fidelidad" el secreto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa, tanto durante como después de la elección; juran no favorecer ninguna interferencia, y cada uno promete, en caso de ser elegido, desempeñar fielmente el 'munus Petrinum' de Pastor de la Iglesia Universal.

Máxima expectación

Miles de personas se han congregado este miércoles 7 de mayo, primer día del Cónclave, en los alrededores de la Plaza de San Pedro. La expectación ha sido máxima incluso aunque se preveía que la fumata sería negra.

Desde las 18:30 horas, en los alrededores de la Plaza de San Pedro ya no cabía un alfiler. Fieles, turistas y curiosos de diferentes países esperaban ya la salida del humo.

Entre ellos se encontraban Marta y Guillermo, de 24 y 25 años, dos amigos de Málaga que han viajado hasta Roma en coche desde Bélgica, con el único fin de asistir al Cónclave.

Él ha llegado a Via della Conciliazione envuelto en una bandera de España, y ella asegura que está subiendo mucho contenido a su canal de TikTok. "Me gustaría que siguiese la corriente del Papa anterior que era bastante liberal", comenta Marta a Europa Press, al tiempo que Guillermo precisa que "sea lo que Dios quiera".

El reloj marcaba las 19:10 horas y un helicóptero da vueltas alrededor del Vaticano. Las gaviotas sobrevolaban la columnata y una joven se hacía un selfie con la basílica de fondo.

Personas de todas las edades esperaban pacientemente. Entre las más jóvenes se encontraban Sofía y Martina, de 21 años, son de Roma y se han acercado a ver la fumata porque viven al lado de la Plaza de San Pedro.

"Creo que es un momento que pasa una o dos veces en la vida, es un momento histórico", aseguraba Sofía a Europa Press.

Mientras, Martina apuntaba con su móvil a la chimenea de la Capilla Sixtina para captar el instante en el que saliera el humo. Después, según cuenta, lo subirá a sus redes sociales.

"Creemos que saldrá negra y mañana esperamos que blanca", comentan estas amigas, que aunque no tienen favoritos entre los cardenales, sí reconocen que Francisco les gustaba "muchísimo".

A las 19:40 horas un murmullo recorría la zona más cercana a la Plaza de San Pedro. El horario aproximado para que saliera el humo eran las 19:00 horas.

 

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor