Alimentación

Danacol, Benecol...: ¿realmente funcionan contra el colesterol?

Lucas Leal

Sábado 11 de octubre de 2025

4 minutos

Muchas personas desconocen que estos productos no son yogures, sino leche fermentada con esteroles

Danacol, Benecol...: ¿realmente funcionan contra el colesterol?
Lucas Leal

Sábado 11 de octubre de 2025

4 minutos

En la sección de lácteos de todos los supermercados es muy habitual encontrar pequeñas botellitas con nombres terminados en “-col”: Danacol, Benecol, Cuidacol, Ayucol... No son yogures, aunque compartan estante, sino leches fermentadas a las que se añaden esteroles vegetales, unas sustancias que prometen reducir el colesterol LDL, el conocido como “malo”. Pero, ¿realmente cumplen lo que dicen?

La respuesta es sí. Tal y como explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), numerosos estudios han confirmado que los fitoesteroles, presentes en plantas, semillas, aceites y frutos secos, reducen la absorción intestinal del colesterol al competir con él. El efecto es claro: un consumo de entre 1,5 y 3 gramos al día consigue disminuir los niveles de colesterol LDL entre un 7 y un 12 %, en apenas dos o tres semanas. Eso sí, la dosis importa. Una sola botella diaria basta para alcanzar la cantidad recomendada, y superar los 3 gramos no aporta beneficios adicionales.

¿Por qué la industria los enriquece?

Nuestra dieta habitual apenas contiene fitoesteroles en cantidad suficiente. Aunque están presentes en frutas, verduras o cereales integrales, las cantidades son bajas. De hecho, haría falta comer enormes raciones para llegar a la dosis eficaz. De ahí el interés de la industria en desarrollar alimentos funcionales que permitan obtenerlos de forma concentrada y sencilla.

La normativa europea permite que estos productos incluyan en sus envases dos declaraciones de salud muy concretas:

  • “Los esteroles y estanoles vegetales contribuyen al mantenimiento de niveles normales de colesterol en sangre”, siempre que se alcancen al menos 0,8 g diarios.

  • “Se ha demostrado que los esteroles vegetales reducen los niveles de colesterol en sangre, siendo el colesterol elevado un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades coronarias”.

EuropaPress. colesterol en sangre
Fuente: Europa Press

Quiénes pueden tomarlos y quiénes no

Aunque se presenten como una ayuda fácil y agradable, no son para todos. Se recomiendan únicamente a personas con colesterol elevado. En cambio, no resultan adecuados para niños pequeños, embarazadas o mujeres en periodo de lactancia, salvo indicación médica. Y quienes ya estén en tratamiento con fármacos reductores del colesterol deben consultarlo antes con su médico para evitar duplicidades.

Más allá de esta cuestión, y teniendo en cuenta que no es un alimento recomendado para tomar muy a menudo en ciertos casos, sí existen algunas claves para que las personas que lo tengan indicado, lo consuman de forma adecuada:

  • Regularidad: hay que tomarlos a diario y de forma continuada.

  • Con las comidas: es cuando mejor compiten con el colesterol de los alimentos.

  • Siempre dentro de una vida saludable: no sustituyen a una dieta rica en vegetales, ejercicio físico y buenos hábitos.

  • Con precaución en el tiempo: su consumo prolongado puede reducir ligeramente las vitaminas liposolubles (A y D), algo que puede compensarse con alimentos frescos de origen vegetal y huevos.

El éxito de estos productos se entiende fácilmente: ofrecen una solución rápida y cómoda para un problema muy común. Sin embargo, no son mágicos ni sustituyen al estilo de vida saludable que sigue siendo la mejor receta contra el colesterol.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor