Cerlesky Pérez
Ciberseguridad
Cuidado si recibes estos correos de la Agencia Tributaria: son una estafa
Los estafadores usan correos falsos para robar tus datos y dinero

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha detectado un repunte de fraudes en forma de correos electrónicos (phishing) y mensajes SMS (smishing) que aparentan provenir de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). El objetivo es robar datos personales y bancarios. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que estos mensajes están cuidadosamente diseñados para parecer comunicaciones oficiales, pero no lo son.
¿Cómo funciona?
Las víctimas reciben mensajes con asuntos como “Obligación tributaria vencida #XXXXX” o “Notificación oficial: reembolso de impuestos aprobados”. Al pinchar en el enlace, se accede a una web que imita a la de la AEAT, donde se piden fotos del DNI o datos bancarios. La OCU recuerda que los correos legítimos siempre proceden del dominio “agenciatributaria.gob.es” y que los SMS fraudulentos suelen contener faltas de ortografía o expresiones poco profesionales.

Fuente: OCU
Riesgos si caes en la trampa
- Robo de datos personales.
- Suplantación de identidad.
- Cargos fraudulentos en cuentas o tarjetas.

Qué hacer si recibes uno de estos mensajes
- No abras el enlace ni respondas; elimínalo.
- Si ya facilitaste información, renueva tu DNI.
- Avisa a tu banco y denuncia el fraude.
- Revisa con frecuencia tus cuentas.
La OCU trabaja de forma activa para frenar el phishing en todas sus variantes. Ofrece recursos para reconocer este tipo de estafas y actuar a tiempo y, si a pesar de las precauciones alguien resulta engañado, brinda asesoramiento para saber cómo recuperar el dinero y proteger sus datos.