La vista puede cansarse bastante tras una larga jornada de trabajo, en especial si tenemos que trabajar con un ordenador o pantalla delante. Y es que pasar tantas horas delante de una pantalla, exponiendo a nuestros ojos a su luz, puede ocasionar que al final notemos cansancio en la vista o también llamado agotamiento ocular.
Y es que las pantallas son ya una parte ineludible de nuestra vida cotidiana y profesional, de modo que actualmente es prácticamente imposible evitar la exposición visual a estos dispositivos. Aun así, siempre hay un margen para que este agotamiento no sea tan agudo o podamos reducir las molestias, y de manera colateral, mejorar el rendimiento en el trabajo.
Para evitar esta fatiga aquí os dejamos una serie de ejercicios para que movamos nuestros ojos y consigamos llegar al final de la jornada laboral sin las molestias en ellos:
A estos ejercicios sencillos podemos añadirles otros igual de fáciles pero los cuales necesitan más tiempo para realizarse:
Ejercicio “20-20”: Consiste en fijar la mirada en un objeto que esté al menos a 6 metros (20 pies) de distancia, cada 20 minutos, y observarlo durante unos 20 segundos. Esto sirve para relajar los músculos dentro del ojo, que se cansan cuando los forzamos mucho a enfocar una pantalla que está muy cerca de nosotros.
Mirar de lejos un objeto. Durante 10-15 segundos deberás observar un objeto lejado, par aluego poner la mirada en otro que esté cerca durante la misma cantidad de tiempo, y volver a fijar la vista en el lejano. Ese movimiento lo tienes que repetir unas 10 veces.
Si queremos cuidar al máximo el estado de tus ojos mientras te recomendamos hacer las repeticiones durante unos 10 minutos, además de hacer un pequeño descanso de 20 segundos cada 20 minutos y mirar un punto lo más lejano posible (a poder ser, a través de una ventana).