El sencillo truco para cocinar castañas en casa y pelarlas sin esfuerzo
Un método que triunfa en redes sociales
Asar castañas en casa es una de esas tradiciones otoñales que parecen fáciles, hasta que llega el momento de pelarlas. La cáscara se resiste, la piel interior se pega a la pulpa y el resultado suele ser una mezcla de paciencia y frustración. En redes sociales, un vídeo de la cocinera Pepi Sánchez (@sangioveserestaur) se ha vuelto viral al mostrar un método sencillo para evita ese problema y conseguir que las castañas se pelen casi solas.

La chef explica que el secreto está en hidratarlas, lo que permite que la piel se ablande y se desprenda con facilidad tras el horneado.
Paso a paso
El procedimiento es muy sencillo, primero se realiza un pequeño corte en la parte superior de cada castaña, lo suficientemente profundo para atravesar la piel exterior. A continuación, se colocan en un bol con agua y se dejan en remojo entre 30 y 45 minutos.
Después se escurren y se cocinan ya sea al horno o en sartén, durante aproximadamente 30 minutos a 180°C. Una vez asadas, bastará con una ligera presión sobre la cáscara para que ésta se desprenda con facilidad.
@sangioveserestaur Avui la nostra xef Pepi Sánchez us porta uns consells perquè pugueu gaudir de les castanyes a l’estil Sangiovese. Feliç Castanyada de part de tot l’equip. 🌰✨ -- Hoy nuestra chef Pepi Sánchez os trae unos tips para que podáis disfrutar de las castañas al estilo Sangiovese. Feliz Castañada de parte de todo el equipo. 🌰✨ #mataro #restaurant #castanyada #tips #castanya ♬ sonido original - SANGIOVESE RESTAURANT
El agua actúa como un ablandador natural que, al filtrarse bajo la cáscara, suaviza las capas internas y evita que se peguen a la pulpa. Esto facilita que la piel se desprenda casi sin esfuerzo.
Para dar un toque especial, Pepi Sánchez sugiere aliñar las castañas ya peladas con un poco de curry, sal Maldon y un chorrito de aceite de oliva, una combinación sencilla que convierte un clásico de otoño en un aperitivo con más sabor.



