Cuídate +

El botiquín de emergencia de verano imprescindible para los mayores

Patricia Matey

Foto: Bigstock

Martes 8 de julio de 2025

7 minutos

Puede sacarte de un apuro y contiene medicamentos, productos OTC y hasta lo básico para imprevistos

El 'botiquín de emergencia' de verano imprescindible para el sénior. (Bigstock)
Patricia Matey

Foto: Bigstock

Martes 8 de julio de 2025

7 minutos

Un buen y completo botiquín de verano puede sacarte de más de un apuro. En los últimos años, las condiciones climáticas extremas y los desastres naturales se han vuelto más frecuentes, por lo que es crucial estar preparado para emergencias inesperadas. 

Los adultos mayores, en particular, pueden ser más vulnerables durante estos eventos. Contar con un kit de emergencia bien abastecido puede ayudarte a mantenerse seguro y cómodo durante los cortes de electricidad y a estar listo para evacuar si es necesario. Aquí tienes varios artículos esenciales para ‘completarlo’ 

Ensenciales 

  • Agua. Llévala siempre contigo para las necesidades básicas de agua potable y saneamiento.
  • Alimentos no perecederos Abastécete de alimentos no perecederos, fáciles de preparar y que aporten una nutrición adecuada. Intenta tener provisiones para al menos tres días, por si hay tráfico en la carretera, retrasos en salidas de trenes o aviones .
  • Linternea y pilas extra. Los cortes de luz y apagones pueden dejarte a oscuras. Una linterna con pilas de repuesto es esencial para mayor visibilidad y seguridad.
  • Radio. Una radio de batería te ayudará a mantenerte informado sobre las actualizaciones del clima y las instrucciones de emergencia cuando se corta la electricidad.
  • Documentos personales. Guarde copias de documentos importantes, como identificaciones, pólizas de seguro, registros médicos y una lista de contactos de emergencia en un recipiente impermeable.
  • Ropa y mantas Lleva ropa de cambio, zapatos resistentes y mantas para paliar el aire acondicionado si está elevado y mantener, en caso de que sea necesario abrigado y seco.
  • Artículos de higiene personal. Incluya artículos como jabón, desinfectante de manos, toallitas húmedas, papel higiénico y productos de higiene personal.
  • Herramientas de emergencia Las herramientas multiuso, un silbato para pedir ayuda y mapas locales pueden ser invaluables durante una emergencia

Los clásicos de verano 

  • Repelente de insectos. Al llevar ropa más ligera, en verano estamos más expuestos a posibles picaduras. Por eso es recomendable tener a mano un repelente de insectos, especialmente si hay agua dulce cerca del lugar de alojamiento. Los repelentes de uso tópico (cremas, lociones) forman una película sobre la piel convirtiéndola en un lugar no agradable para insectos como moscas, mosquitos, pulgas y garrapatas. Sin embargo, ninguna loción tópica es eficaz contra los insectos con aguijón (abejas y avispas).
  • Medicamentos para las picaduras. Existen muchos tipos: antihistamínicos tópicos, corticoides, analgésicos locales, pomadas suavizantes, etc. Los corticoides son una buena solución para la mayoría de las picaduras, ya que reducen con rapidez el picor y la inflamación. Además, sirven para calmar el dolor de las quemaduras. Los antihistamínicos tópicos no deben utilizarse ya que pueden provocar sensibilización.
  • Vendas elásticas. Al caminar por la montaña o entre las rocas de la playa, se pueden producir caídas o torceduras, por eso es conveniente llevar vendas en el botiquín.
  • Protector solar. El sol es un gran aliado para disfrutar del verano, pero también puede ser el mayor enemigo si no nos protegemos adecuadamente contra las quemadura. Aparte de llevar sombreros y gorras, no olvides incluir en tu equipaje una buena crema protectora y algún producto para calmar las quemaduras solares, en caso de que se produzcan.
bigstock Portrait Of Handsome Mature  476806577
  • Remedios para la acidez. No están de más en estos días en los que solemos alterar nuestra alimentación habitual y, en ocasiones, comer más de lo que deberíamos.
  • Medicamentos contra el mareo. Si viajas en coche o en barco, es bastante probable que los necesites. Te recomendamos consultar con tu médico para decidir qué producto es más conveniente en tu situación.
  • Otros elementos básicos de cualquier botiquín. Termómetro, tijeras, desinfectante yodado, agua oxigenada, esparadrapo y gasas estériles, pueden ser de utilidad en tus viajes.

Medicamentos esenciales 

Aseguráte de llevar tu medicación prescrita por tu médico y consulta con el si puedes ingerir esta serie de fármacos

  • Analgésicos y Antiinflamatorios: El paracetamol e ibuprofeno son medicamentos esenciales para cualquier botiquín de primeros auxilios. El paracetamol es efectivo para reducir la fiebre y aliviar dolores de cabeza, mientras que el ibuprofeno, además de sus propiedades analgésicas, actúa como antiinflamatorio, siendo útil para tratar dolores musculares y articulares. 
  • Antihistamínicos: Como ya hemos mencionado antes, durante el verano, las reacciones alérgicas son más frecuentes debido a la mayor exposición a alérgenos como las picaduras de insectos y ciertos alimentos. Estos medicamentos pueden administrarse por vía oral o tópica, dependiendo del tipo de alergia y la gravedad de los síntomas.

 

bigstock Various pills 33506006

 

  • Antidiarreicos: Los problemas digestivos, como la diarrea, son comunes durante las vacaciones. La loperamida es un antidiarreico efectivo que puede proporcionar alivio rápido y evitar que una enfermedad gastrointestinal arruine tus planes.
  • Antisépticos: Las soluciones antisépticas, como el alcohol isopropílico y la povidona yodada, son esenciales para desinfectar heridas y prevenir infecciones. Estos productos deben aplicarse directamente sobre cortes, raspones y abrasiones antes de cubrirlos con vendajes o gasas. Un spray antiséptico puede ser especialmente práctico para limpiar heridas cuando estás en movimiento.

Consejos 

  • Mantén su kit en un lugar de fácil acceso donde puedas tomarlo rápidamente en caso de emergencia.
  • Revisa y actualízalo periódicamente para asegurarse de que todos los artículos estén en buenas condiciones y que nada esté caducado.
  • Ten en cuenta las necesidades específicas de cada miembro de su hogar, incluidas las mascotas, al preparar su kit de emergencia.

Estar preparado, puede reducir el estrés y la incertidumbre que a menudo acompañan a las emergencias.

Sobre el autor:

Patricia Matey

Patricia Matey

Licenciada en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid. 1986-1991), es periodista especializada en información de salud, medicina y biociencia desde hace 33 años. Durante todo este tiempo ha desarrollado su profesión primero en el suplemento SALUD de EL MUNDO (22 años), luego como coordinadora de los portales digitales Psiquiatría Infantil y Sexualidad en el mismo diario. Ha colaborado en distintos medios como El País, La Joya. la revista LVR, Muy Interesante, Cambio 16, Indagando TV o El Confidencial. En este último ejerció de jefa de sección de Alimente durante cuatro años. Su trayectoria ha sido reconocida con los premios de periodismo de la Sociedad Española de Oncología Médica, premio Boehringer-Ingelheim, premio de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico, premio Salud de la Mujer, premio de Comunicación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid o Premio de Periodismo de Pfizer. Actualmente es la responsable de la sección Cuídate+ sobre longevidad saludable de 65YMÁS.

… saber más sobre el autor