Banca

Los bancos pagan hasta 760 € si te haces cliente: precauciones y letra pequeña a la hora de elegir

María Liébana

Foto: BigStock

Martes 8 de julio de 2025

3 minutos

Verificar qué requisitos hay que cumplir y durante cuánto tiempo es crucial, advierte Help My Cash

Los bancos pagan hasta 760 € si te haces cliente: precauciones y letra pequeña a la hora de elegir
María Liébana

Foto: BigStock

Martes 8 de julio de 2025

3 minutos

La OCU recomienda leer la "letra pequeña" de las promociones de cuentas bancarias

 

Con los tipos de interés cuesta abajo y la rentabilidad de los productos de ahorro languideciendo, las entidades financieras han intensificado su ofensiva comercial recurriendo a campañas agresivas de captación. En prensa, televisión, radio y redes sociales se anuncian las ofertas y reclamos para fichar nuevos clientes.

En la actualidad, todas las grandes entidades pagan dinero a los nuevos clientes, pero no son las únicas que han apostado por esta estrategia: al menos una docena regala dinero a los nuevos clientes, de acuerdo con un análisis del comparador de productos financieros HelpMyCash.com, que ha analizado cuáles son las mejores promociones bancarias.

Algunos bancos ofrecen hasta 760 euros a los clientes nuevos. No solo han aumentado los incentivos, sino que se han relajado los requisitos. Se nota especialmente en los compromisos de permanencia que llevan aparejadas estas promociones.

“Algunos bancos han eliminado el concepto de la permanencia, de manera que el cliente puede irse cuando quiera y no tiene que devolver el dinero que haya ganado hasta ese momento”, señalan fuentes de HelpMyCash. “Los meses que el cliente cumple los requisitos, recibe un incentivo y los meses que no, no recibe nada”, añaden.

Este sistema da mucha más libertad a los clientes, que no tienen que pagar ninguna penalización si no pueden seguir asumiendo las condiciones de la promoción o que, incluso, pueden irse a otro banco si su oferta es más interesante.

OCU Identifica seis tarjetas de neobancos sin comisiones en cajeros Foto: EuropaPress

Por otra parte, los incentivos ofrecen al banco la oportunidad de fidelizar a un cliente nuevo, que con el paso del tiempo puede acabar contratando otros productos más rentables para la entidad, como tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas, seguros o fondos de inversión.

Precisamente, la fidelidad es una de las asignaturas pendientes de los bancos. De acuerdo con un estudio publicado el año pasado por el comparador, ocho de cada diez consumidores no descartaba cambiar de banco. Solo un 22% de los encuestados descartaba la opción de cambiar de entidad, mientras que un 29% señalaba que quizá lo haría y un 49% afirmaba que sí.

Cuidado con la letra pequeña

Los expertos de HelpMyCash avisan de la importancia de leer atentamente las condiciones de cada promoción, de cada banco, antes de dar el paso de cambiar de banco o de abrir una cuenta en otra entidad.

Antes de adherirse a una campaña, conviene verificar qué requisitos hace falta cumplir y durante cuánto tiempo hay que cumplirlos. Algunos bancos exigen compromisos de permanencia de hasta cuatro años a cambio de importes que otros bancos ofrecen por mucho menos.

“Incumplir una permanencia, incluso por causas sobrevenidas, supone el pago de una penalización, por eso, es importante asegurarse de que la permanencia no sea excesiva”, señalan fuentes del comparador financiero.

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor