Banca

Todos los detalles que debes saber para usar correctamente tus tarjetas bancarias

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 28 de agosto de 2025

3 minutos

El Banco de España ha preparado un cuestionario para despejar todas tus dudas

Todos los detalles que debes saber para usar correctamente tus tarjetas bancarias
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 28 de agosto de 2025

3 minutos

Las tarjetas bancarias se han convertido en una herramienta clave en nuestro día a día, ya sea en formato físico como en digital. Las utilizamos de manera diaria para realizar pagos en comercios, de manera online o incluso a través del móvil. Sin embargo, no todos sabemos usarlas correctamente ni conocemos sus límites.

Con el objetivo de fomentar un uso responsable de las tarjetas bancarias, el Banco de España ha realizado un cuestionario para poner a prueba los conocimientos básicos de los ciudadanos sobre el uso de este medio de pago. Para poder ingresar al cuestionario ingresa a este enlace.

Uno de los aspectos más importantes es el límite de las tarjetas de débito. A diferencia de las de crédito, estas solo permiten gastar el dinero que está disponible en la cuenta vinculada. En otras palabras, el saldo de la cuenta actúa como límite natural para todas tus operaciones, por lo que no puedes gastar más de lo que tienes.

El cuestionario también recuerda la importancia de conocer cómo funciona el pago aplazado en las tarjetas de crédito. Si se fija una cuota mensual muy baja, la devolución de la deuda puede alargarse mucho en el tiempo, generando intereses e incluso convirtiéndose en un pago perpetuo. 

Edadismo financiero: ¿puede denegarte tu banco una tarjeta de crédito por ser mayor?

 

Otro punto que toca el Banco de España en su cuestionario es que si las tarjetas de crédito solo se pueden obtener en oficinas bancarias. Se aclara que en la actualidad las entidades permiten hacerlo a través de diferentes canales, incluyendo internet y aplicaciones móviles.

El cuestionario también incide en un aspecto muy importante, como es la responsabilidad en caso de uso fraudulento de una tarjeta. Según la norma, el titular puede asumir hasta un máximo de 50 euros en caso de operaciones no autorizadas, siempre que no haya habido negligencia. Esto hace aún más importante el hecho de revisar constantemente los movimientos de tu cuenta y avisar al banco de inmediato en caso detectes alguna operación sospechosa.

Finalmente, si en algún momento deseas cancelar tu tarjeta, deberás comunicarlo al banco, preferiblemente por escrito, y preguntar si esta operación te va a generar algún tipo de comisión.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor