FACUA lanza una plataforma para reclamar el "cobro irregular" del peaje de la autopista del Huerna
Miércoles 19 de noviembre de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 19 de noviembre de 2025 a las 12:35 H
3 minutos
Considera improcedente el cobro en una vía que está en obras, con importantes retenciones
FACUA-Consumidores en Acción ha puesto en marcha una plataforma de afectados para aquellos usuarios que quieran reclamar la devolución de las cantidades que les han cobrado "irregularmente" en el peaje de la autopista AP-66. Para ello, deben entrar en la web FACUA.org/ap66, donde encontrarán toda la información disponible y podrán descargar el modelo de reclamación que pueden dirigir a la concesionaria de la vía, Aucalsa.
Desde el pasado 7 de julio, esta vía, también conocida como autopista del Huerna, se encuentra inmersa en unas obras puestas en marcha por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la "modernización" de sus túneles y el refuerzo de la seguridad en la circulación.
Según explica FACUA, "estas obras han provocado que se resienta la fluidez del tráfico y se produzcan de forma constante importantes retenciones, lo que lleva generando malestar e inconvenientes a los conductores todo este tiempo". La empresa concesionaria sigue cobrando a los usuarios el peaje correspondiente al uso de la autopista, pese a que la circulación se produce con dificultades y a una velocidad muy inferiores a la de una carretera de estas características.
En este sentido, FACUA se ha dirigido al Ministerio de Transportes para reclamarle esta problemática —al entender improcedente el cobro del peaje de una vía cuya circulación no se realiza en las condiciones que debe garantizar—, exigirle que paralice el cobro mientras duren las obras e inste a Aucalsa a reembolsar el dinero a los afectados. La asociación también se ha dirigido en este mismo sentido a la propia concesionaria.

En sus escritos, la asociación destaca que el Tribunal Supremo, en una reciente sentencia de 17 de octubre de 2025, en un caso similar que afectó a los usuarios de la autopista del Atlántico (AP-9), ha declarado abusivo "cobrar el peaje completo en una autopista cuando las obras impiden la circulación segura y fluida". Así, el Alto Tribunal declaraba que las concesionarias no pueden cobrar en su totalidad el peaje si el servicio no se presta en condiciones adecuadas.
Los afectados que quieran reclamar los cobros irregulares sólo deben descargar el modelo de reclamación de FACUA.org/ap66 y presentarlo ante la concesionaria, Aucalsa. Pueden usarlo aquellos que sean consumidores y usuarios finales, pero no profesionales de la conducción ni titulares de una empresa de transporte de mercancía o pasajeros.
Los socios de pleno derecho de FACUA pueden acudir a la asociación para que su equipo jurídico se encargue de asesorarles, ayudarles en la presentación de la reclamación y acompañarlos en todo el proceso.

