
"Nos dejaron en la calle por tener 46 años": viajeros confirman el veto edadista de hostales Onefam
Foto: Onefam
Miércoles 24 de septiembre de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 24 de septiembre de 2025 a las 9:15 H
6 minutos
Los afectados relatan cómo se les negó el acceso, incluso teniendo reservas previas

Los mayores, ante la restricción por edad de los hostales Onefam: "Es una flagrante discriminación"
Numerosos viajeros confirman la política de discriminación por edad que aplica la cadena española de hostales Onefam Hostels, que prohíbe el alojamiento a personas mayores de 45 años, denunciado esta misma semana por Facua-Consumidores en Acción (@FACUA). Los afectados relatan cómo se les negó el acceso en Madrid, Barcelona y Sevilla, las tres ciudades españolas donde la cadena cuenta con establecimientos, incluso en momentos como el check-in, dejándolos sin alternativa y teniendo que buscar otro alojamiento.
"No recomiendo este hostel para nada. Había hecho una reserva hacía ya un mes para 3 personas y yo les mandé mi documento y todo bien. Pues nada, llego allí con mi marido y mi hija y me dicen que no nos podemos quedar por qué es para menores de 45 años. Así que ni cortos, ni perezosos nos dejaron tirados en Barcelona después de haber hecho nueve horas de viaje. En fin unos sinvergüenzas, me gustaría denunciarles...", señala una viajera, Covi Rodríguez, en una de las reseñas de Google para el albergue de la cadena situado en Les Corts de Barcelona.

Lo califican de "desagradable y discriminatorio"
Como "desagradable" es la situación que describe Esther, que cuenta en una reseña que viajó con 4 amigas y fueron rechazadas porque una de ellas tenía 49 años. "Me ha parecido tan sumamente discriminatorio y desagradable que en todos los años que me quedan para llegar a los 45, que para ellos es el límite en el cual se puede residir en un lugar que está hecho para la fiesta y la diversión, jamás me quedaría allí. Solo por el mal trago que nos acaban de hacer pasar".
Pero no es la única, otra viajera expone su "triste experiencia" al descubrir la norma en el mostrador: "Grande y amarga fue mi sorpresa cuando al llegar, no me admiten, me anulan la reserva y me dejan en la calle, porque tengo más de 45 años!".

Aunque el límite de edad, que en la mayoría de sus alojamientos en España es de 18 a 45 años, –y en Sevilla se reduce a 40 años–, está especificado en la web de la empresa, no siempre es visible para todos. Varios clientes afirman no haber visto esta restricción al reservar a través de plataformas de terceros como Booking.com. "Para reservar rellené todos los datos, incluido la edad, y si practican el edadismo, no deberían ni haber aceptado la reserva. ¡Repudiable política y trato!", critica un afectado. En otro caso, la notificación llegó vía WhatsApp, 20 días después de haber pagado.

La justificación ofrecida por el personal del hostal, según las reseñas consultadas, es que son lugares de "ocio y fiesta" donde se hace "mucho ruido", un argumento que un cliente califica de "patético". Pero es que, tal como denuncia otro usuario, es posible que no te acepten incluso con menos edad. "Reservé con unas dos semanas de antelación y me dijeron que la edad máxima era de 45 años... sin problema; tengo 41. Al registrarme, me dijeron que habían cambiado el límite de edad a 37. Esto fue después de un largo día de viaje, y estaba listo para relajarme. No me dejaron quedarme. Al final tuve que ir corriendo a un hostal cutre al otro lado de la ciudad por 100 € más", señala Will Newton.


Toni Subías, CEO de Onefam
"Una práctica que podría ser ilegal", según Facua
La organización de consumidores Facua, entidad que ha denunciado esta situación, considera que esta limitación "carece de sentido alguno" y supone una "clara discriminación". "La práctica podría ser ilegal, ya que contraviene normativas como el artículo 39 de la Ley de turismo de Cataluña, que garantiza el libre acceso a los establecimientos sin que pueda restringirse por cualquier otra condición o circunstancia personal o social", asegura a 65YMÁS Rubén Sánchez, portavoz de Facua. Además, alega que la Constitución Española establece la mayoría de edad a los 18 años, habilitando a los ciudadanos para "realizar todos los actos de la vida civil".
Según Sánchez, "todos los afectados podrían reclamar daños y perjuicios". Explica a este diario que, al encontrarse sin alojamiento y tener que buscar una alternativa, "la diferencia de precio del nuevo alojamiento podrían reclamárselo a esta cadena, por ejemplo, más allá del daño moral". Por ello, concluye: "es reclamable y nosotros invitamos a los afectados a hacerlo".
Al respecto, representantes de asociaciones de mayores consultados por este diario consideran que es "una flagrante discriminación", tal como lamenta a este diario José Luis Fernández Santillana, presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) o una restricción "muy preocupante", según expresa Gloria Margarita Veiga, presidenta de la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC).
Este diario ha intentado contactar con la empresa para conocer las razones de esta política de admisión y a cierre de esta edición no ha recibido una respuesta.