Asociaciones de mayores

HelpAge apoya la movilización del 1 de octubre en Barcelona por una sociedad libre de edadismo

María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 12 de septiembre de 2025

5 minutos

Durante su celebración tendrá lugar la lectura del Manifiesto de este año

Edadismo, soledad y cuidados, entre las reivindicaciones de los mayores: “Tenemos grandes desafíos” (Europa Press)
María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 12 de septiembre de 2025

5 minutos

Barcelona acogerá el 1 de octubre una movilización para reivindicar una sociedad libre de edadismo

 

El próximo 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores. Este día, Barcelona acogerá una "movilización histórica" para reivindicar una sociedad libre de edadismo, una movilización y una reivindicación a las que HelpAge International España (@HelpAgeEspana) ha mostrado su apoyo.  

Bajo el lema "Por una sociedad libre de edadismo", una treintena de organizaciones de personas mayores, sindicatos, partidos políticos, administraciones y entidades sociales convocan un año más a la ciudadanía por la defensa de los derechos y la dignidad de las personas mayores. 

En concreto, la plaza Sant Jaume de Barcelona acogerá este acto, que dará comienzo a las 12:00 horas y en el que un año más dominará el color blanco.

 

 

Esta convocatoria "no es solo un gesto simbólico para reivindicar el valor de la vejez, sino un llamamiento colectivo a construir una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las etapas de la vida sean vividas con dignidad y tengan voz propia", destacan desde HelpAge International España en un comunicado en el que han mostrado su apoyo a esta movilización, animando a otos colectivos a unirse a ella el próximo 1 de octubre. 

"Creemos firmemente que ninguna persona debe ser discriminada por su edad. El edadismo vulnera derechos fundamentales, debilita la cohesión social y limita la participación plena de las personas mayores en la vida comunitaria", destacan, considerando que "es el momento de visibilizar esta forma de discriminación y de exigir políticas públicas que garanticen la igualdad, la dignidad y el respeto en todas las etapas de la vida".

El edadismo como centro del debate público

La convocatoria del año pasado fue un "éxito", reuniendo a cerca de un millar de personas, una cifra que esperan duplicar este año

El acto estará conducido por el periodista Manel Domínguez y durante su celebración tendrá lugar la lectura del Manifiesto de este año, a cargo de la actriz Vicky Peña, el cual, además, se leerá de forma simultánea en diferentes municipios de Cataluña. 

 

 

De esta forma, con esta movilización se busca poner el edadismo en el centro del debate público, una forma de "una discriminación silenciosa y normalizada, que se manifiesta cuando las personas mayores son invisibilizadas y menospreciadas, tratadas con condescendencia, y excluidas de decisiones políticas y sociales que las afectan directamente y discriminadas en ámbitos como el económico o el sanitario, entre otros", destaca el grupo promotor en una nota.

"Y es que, el edadismo es una forma de violencia sutil y normalizada que impide una convivencia justa entre generaciones. Erradicarlo significa reconocer que toda edad tiene dignidad y valor, y que la vejez es una etapa activa de la vida, no un motivo de exclusión", añaden. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor