La dana 'Alice' ha causado estragos en Tarragona y Valencia. Pese a que la inestabilidad continúa y aún hay pronósticos de lluvias, lo peor ha pasado. Varios días de alerta, inundaciones, trenes y vuelos cancelados y mucha desolación. Ahora es el momento de comenzar a evaluar los cuantiosos daños provocados. Quien disponga de una póliza de seguro, podrá reclamar ante el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
El Colegio de Mediadores de Seguros de Tarragona ha elaborado una breve guía para facilitar esta tarea a todos aquellos que se hayan visto afectados. Los mediadores explican a la ciudadanía la importancia de disponer de toda la documentación necesaria para tramitar correctamente una reclamación ante el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Y recuerdan que la falta de un solo documento puede retrasar o complicar la indemnización.
Documentación básica y general
Tanto si los daños sufridos se han producido en una vivienda, en un comercio o se trata de daños en el vehículo, es imprescindible contar con los la siguiente documentación:
Formulario de comunicación de daños: disponible en solicitud de indemnización del CCS
Fotocopia del DNI del titular (y del perceptor, si corresponde).
Certificado de titularidad bancaria con antigüedad inferior a tres meses.
Davant de les inundacions produïdes al sud de la província, ens posem a disposició dels afectats per ajudar-los en la tramitació del sinistre. Més informació a https://t.co/WCVZFvUcCWpic.twitter.com/vlahI2V4RK
— Col·legi Mediadors d’Asseg. Tarragona (@colmedtgna) October 13, 2025
Documentación específica
Y ahora ya sí, en función de los daños sufridos, habrá que añadir documentación más específica.
Daños a vehículos (coches, motos, furgonetas, etc.):
Ficha técnica y permiso de circulación (disponibles a través de la app miDGT)
Fotografías del vehículo o geolocalización previa al siniestro, si es posible
Daños en el hogar, comercio, negocio o industria:
Copia de la póliza de seguro.
Fotos o vídeos del estado actual.
Inventario aproximado con valoración de los bienes dañados.
Acreditación de titularidad (escrituras o contrato de alquiler).
En caso de robo o pillaje, denuncia interpuesta ante las autoridades.
Sobre el autor:
Beatriz Torija
Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.