Pensiones

Un abogado explica cómo afectan las lagunas de cotización a la pensión de jubilación

Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 3 de octubre de 2025

7 minutos

"Este error puede reducir tu pensión en miles de euros"

Un abogado explica cómo afectan las lagunas de cotización a la pensión de jubilación
Laura Moro

Foto: Bigstock

Viernes 3 de octubre de 2025

7 minutos

Las lagunas de cotización durante los últimos años de vida laboral afectan a la cuantía final de la pensión, advierte Alejandro Fernández, especialista en derecho laboral y de la seguridad social.

En sus redes sociales, el experto alerta que muchas personas subestiman el impacto que estos períodos pueden tener sobre sus ingresos en la posterior jubilación.

Fernández explica que, “a día de hoy, en 2025, tu pensión de jubilación se calcula haciendo una media de la base de cotización de los últimos 25 años”.

El experto detalla que la base reguladora se obtiene sumando las bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses) y dividiéndolas entre 350 —esto para tener en cuenta las pagas extraordinarias—, y que luego se aplica un porcentaje en función de los años cotizados (con 15 años se alcanzaría el 50 % y la cobertura plena requeriría unos 37 años de cotización).

En este contexto, el experto aclara que “los periodos en los que no cotizas dentro de ese rango de 25 años se llaman laguna de cotización” y que, aunque “la Seguridad Social rellena ese hueco lo rellena con la base mínima de cotización”, lo que influye de forma significativa el importe final de la cuantía.

 

El abogado subraya que “cada año cuenta, y los últimos son absolutamente cruciales”, pues “incurrir en varias lagunas en el tramo final de la carrera laboral puede destrozar la media y provocar que tu pensión sea mucho más baja de lo que esperabas”.

Según Fernández, prácticas como trabajar “en negro” o aceptar contratos con base de cotización inferior al salario real constituyen una amenaza para el futuro del trabajador: “Trabajar en negro o aceptar contratos con base de cotización por debajo de tu salario, te está costando tu futuro”.

Para evitar sorpresas, el experto recomienda que los ciudadanos revisen periódicamente su historial laboral: “Descarga tu informe de vida laboral y vigila de cerca tus cotizaciones”, enfatiza, y añade que “tu futuro se constituye de cada nómina. Exige cotizar por lo que realmente ganas”.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor