Pensiones

Una actriz logra que la Justicia le permita cobrar la pensión completa y seguir trabajando

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Lunes 6 de octubre de 2025

3 minutos

El fallo podría abrir la puerta a que otros artistas reclamen el mismo derecho

Una actriz logra que la Justicia le permita cobrar la pensión completa y seguir trabajando
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Lunes 6 de octubre de 2025

3 minutos

Una jueza ha reconocido el derecho de una artista jubilada a compatibilizar su trabajo con el cobro íntegro de su pensión, incluyendo el complemento por jubilación demorada que la Seguridad Social le había descontado, lo que significa un 4% extra por cada año que se retrasa el dinero.

El caso ha sido impulsado por la cooperativa de abogados de Ronda, destacando la relevancia de esta interpretación judicial para otros profesionales del mundo artístico a quienes el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) les está negando dicha posibilidad.

La actriz, que continuaba realizando su trabajo luego de jubilarse, había accedido a la jubilación de manera demorada, lo que le otorgaba un incremento del 8% de su pensión.

La normativa que permite compatibilizar la pensión de jubilación con los ingresos por actividades artísticas se modificó en 2023, atendiendo a una demanda histórica del sector. Esta reforma establece que “el percibo del 100% del importe de la pensión de jubilación contributiva será compatible con la actividad artística”. Sin embargo, la Seguridad Social había venido descontando de ese importe el complemento por demora.

Por dicho motivo, la actriz decidió recurrir al Juzgado de lo Social número 32 de Barcelona, que finalmente le dio la razón. La Seguridad Social justificó la deducción afirmando que se trata de un “complemento económico de la pensión que se quitó expresamente por el legislador con la nueva regulación”, aludiendo a que en 2019 la norma lo mencionaba de forma explícita, cosa que no sucede ahora.

La defensa sostuvo que el plus por la demora en la jubilación es parte del importe total de la pensión, por lo que no puede ser retirado.

Estos son los cambios en la jubilación demorada tras la reforma

Según indica la sentencia, el fallo destaca la intención del legislador al modificar la ley “de lograr la plena compatibilización de la actividad artística con la percepción de la pensión íntegra de la jubilación y que precisamente la regulación anterior devenía insuficiente”.

“Por ello, no parece razonable que se bonifique, por un lado, a aquellos artistas que accedan a la jubilación después de la edad ordinaria y, sin embargo, se detraiga después por ejercer su actividad cuando precisamente se busca la plena compatibilidad de la prestación y la actividad artística”, menciona la jueza.

La conclusión de la resolución indica que “el porcentaje de demora de la prestación de jubilación de la actriz forma parte del importe íntegro de la jubilación y es compatible con el ejercicio de la actividad artística”.

Desde Ronda consideran que, aunque la sentencia todavía no es firme, marca un importante precedente. Pilar Casas, abogada de la cooperativa, afirma que la resolución “antepone el objetivo perseguido por la norma aprobada en 2023 de facilitar que las artistas puedan seguir aportando su talento a la sociedad sin renunciar a la pensión adquirida con sus cotizaciones, frente a los criterios economicistas y restrictivos del INSS”.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor