Pensiones

Nuevo servicio guiado para acceder fácilmente a los informes de la Seguridad Social

Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 12 de noviembre de 2025

3 minutos

El nuevo asistente ayuda a los ciudadanos a encontrar y descargar sus informes sin complicaciones

Nuevo servicio guiado para acceder fácilmente a los informes de la Seguridad Social
Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 12 de noviembre de 2025

3 minutos

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha lanzado un nuevo servicio guiado dentro del portal Import@ss, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el acceso a sus informes y documentos personales relacionados con la vida laboral, la afiliación o las cotizaciones.

Esta herramienta, disponible desde septiembre, busca simplificar los trámites y hacer más accesible la información que la TGSS pone a disposición de los usuarios.

El nuevo sistema utiliza un asistente virtual que formula preguntas en un lenguaje claro y sencillo, de forma que cualquier persona pueda encontrar fácilmente el informe que necesita sin tener que conocer su nombre exacto o el apartado donde se encuentra.

Este enfoque pretende eliminar barreras y mejorar la experiencia de uso, especialmente para quienes no están familiarizados con los procedimientos digitales de la Administración.

 

Actualmente, el servicio guiado da acceso a 22 tipos distintos de informes, entre los que se incluyen los relacionados con la vida laboral, las bases de cotización, los datos de alta y baja en la Seguridad Social o la situación actual del trabajador. En caso de que la consulta esté relacionada con otros ámbitos, como pensiones, prestaciones, el Ingreso Mínimo Vital, la asistencia sanitaria o las incapacidades, el propio sistema redirige al usuario a la página correspondiente de la Seguridad Social para que continúe el trámite desde allí.

El acceso puede realizarse tanto desde la página web de Import@ss como desde su aplicación móvil. Una vez dentro del apartado “Vida laboral e informes”, basta con pulsar el botón “Iniciar servicio guiado” y seguir las indicaciones que aparecen en pantalla. Aunque no es necesario identificarse para comenzar el proceso, sí será preciso hacerlo para descargar o visualizar el informe final, pudiendo utilizar certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve, SMS o identificación mediante selfie y documento.

Como valor añadido, los informes obtenidos pueden guardarse directamente en el dispositivo para consultarlos sin conexión a internet, una función especialmente útil para personas mayores o para quienes no disponen de conexión estable. Con esta mejora, la Seguridad Social refuerza su apuesta por la digitalización accesible, simplificando el acceso a la información y acercando sus servicios a todos los ciudadanos.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera. Actualmente, escribe sobre temas de actualidad y cultura, realiza tareas de community management y coordina eventos.

… saber más sobre el autor